La Asociación de Amistad Japón-Vietnam organizó el 14º Día de la Dioxina de Vietnam, en conmemoración del Día de las Víctimas del Agente Naranja/dioxina en la nación indochina, que se rememora cada 10 de agosto.
Más de cinco mil personas participaron hoy en el Parque Cultural Dam Sen de Ciudad Ho Chi Minh en la marcha solidaria “Por las víctimas del agente naranja/dioxina 2025”.
Más de 50 años después de la guerra, las secuelas del Agente Naranja siguen afectando a millones de vietnamitas. A pesar del sufrimiento físico y social, las víctimas y sus familias muestran una voluntad inquebrantable de vivir y buscar justicia, inspirando a toda la sociedad con su coraje y esperanza.
El año 2025 constituye un hito importante al marcar los 30 años de la normalización de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (1995 - 2025) y los 50 años del fin de la guerra en Vietnam (1975 - 2025), un momento crítico para seguir impulsando la superación de las secuelas del conflicto bélico - uno de los pilares más relevantes de la cooperación práctica entre ambos países.
Un torneo de golf amistoso denominado “Copa del Embajador de Vietnam” se celebró en la provincia belga de Brabante Valonia para recaudar fondos para las víctimas del Agente Naranja/Dioxina en la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam.
El teniente general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa de Vietnam, recibió hoy a Aler Grubbs, directora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en el país indochino, para conversar sobre los resultados de la cooperación en la superación de las secuelas de la guerra entre ambas partes.
Un acto de entrega del equipo para el análisis de dioxinas y del medio ambiente, financiado por el Gobierno japonés, tuvo lugar en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de ayudar a Vietnam a solucionar las consecuencias de las sustancias químicas tóxicas que quedaron de la guerra.
La Asociación y el Fondo de víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam, en cooperación con el Portal Nacional de Información Humanitaria (1400) y la aplicación Caridad del banco MB, lanzó hoy una campaña comunitaria de recaudación de fondos para apoyar a las víctimas de esa sustancia química.
El alcalde de la ciudad francesa de Villejuif, Pierre Garzón, otorgó el título de "Ciudadana de Honor de Villejuif" a Tran To Nga, una activista francesa de origen vietnamita, quien ha luchado por la justicia para millones de víctimas vietnamitas del Agente Naranja/Dioxina.
El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc Knapper, y un grupo de veteranos y familiares de soldados estadounidenses visitaron ayer el Centro de Víctimas del Agente Naranja No. 3, en la comuna de Hoa Nhon, distrito de Hoa Vang, provincia de Da Nang.
La vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan, visitó y entregó obsequios a las víctimas del Agente Naranja/dioxina en el Centro para el Cuidado y el Tratamiento Médico en el distrito de Ba Vi de Hanói, con motivo del 63 aniversario del Día de las Víctimas del Agente Naranja/dioxina en Vietnam (10 de agosto de 1961).
La guerra terminó, pero los daños del agente naranja siguen causando gran dolor a las personas y familias en Vietnam. Algunas personas han sufrido malformaciones congénitas debido al Agente Naranja/dioxina de sus padres o abuelos, pero muchas han superado estas dificultades para desarrollar economía y contribuir a la sociedad.
El programa de intercambio artístico "Iluminar el futuro", se celebró anoche en Hanói con motivo del 63 aniversario del desastre del Agente Naranja en Vietnam (10 de agosto de 1961), el Día de las víctimas de esa sustancia nociva (10 de agosto) y los 20 años de la fundación de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (VAVA).
La superación de las secuelas de la guerra es un fundamento para que Estados Unidos y Vietnam consoliden la confianza, demuestren el compromiso de los dos países con las relaciones bilaterales y las promuevan a una asociación estratégica integral como en la actualidad, afirmó el embajador de Washington en Hanoi, Marc Knapper.
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de la urbe sureña celebró hoy una ceremonia para conmemorar los 63 años del Día del desastre de esa sustancia nociva en Vietnam (10 de agosto de 1961).
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (AVANDV) continúa demandando a las empresas estadounidenses de fabricación de productos químicos, obligándolas a asumir la responsabilidad de apoyar al ejército norteamericano a rociar ese producto en el país indochino, provocando así graves consecuencias en la etapa 1961-1971.
En los últimos 20 años, la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (VAVA) se ha esforzado por superar muchas dificultades para completar las tareas asignadas por el Partido y el Estado, con la misión central de cuidar, ayudar y luchar por la justicia para las personas afectadas por esta sustancia.
Las asociaciones de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de la provincia deltaica de Tien Giang movilizó y entregó casi cuatro mil paquetes de regalos a víctimas de esa sustancia mortal en el territorio.
Con un gran corazón, Chris Geyskens, una mujer belga, ha trabajado con dedicación durante la última década en un intento por mejorar las condiciones de vida de las víctimas del Agente Naranja/Dioxina en la ciudad de Hoi An, en la central provincia vietnamita de Quang Nam.
A pesar de que la superación de consecuencias causadas por el Agente Naranja/dioxina ha contado con la cooperación de toda la sociedad, el apoyo y ayuda de amigos internacionales, este aún es implica un largo trayecto que requiere de perseverancia y esfuerzos de muchos lados.
El viceprimer ministro Ho Duc Phoc recibió hoy en Hanói al embajador de Corea del Sur en Vietnam, Choi Young Sam, junto con representantes de empresas surcoreanas.