A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.
La Asociación de Turismo de Vietnam organizó ayer en Hanói una conferencia para evaluar la implementación del proyecto Reducción de residuos plásticos en el sector turístico de Vietnam.
El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.
Alrededor de 600 voluntarios, entre ellos residentes locales, personal de hoteles y turistas, se reunieron en las playas de Bali, Indonesia, para limpiar la gran cantidad de residuos plásticos arrastrados por las lluvias monzónicas.
Con el objetivo de crear productos turísticos ecológicos y promover la concienciación medioambiental entre el personal y los guías turísticos, la Asociación Vietnamita de Turismo, en coordinación con su filial en la provincia de Ninh Binh, impartió un programa de formación sobre la reducción de residuos plásticos en el sector.
El ministro de Recursos Naturales y Sostenibilidad Ambiental de Malasia, Nik Nazmi Nik Ahmad, subrayó la importancia de los esfuerzos colectivos, particularmente del público, para promover el empleo de bolsas reutilizables y reducir los plásticos de un solo uso en la lucha contra los desechos de ese material.
Al reconocer claramente los efectos nocivos de desechos plásticos al medio ambiente y la salud humana, el Gobierno de Vietnam ha emitido numerosas políticas, ha participado en diversos foros y ha promovido la cooperación internacional, lo que demuestra su firme determinación en la reducción de ese residuo.
No se necesita dinero para comprar comida, sólo trae algunas botellas o latas. Esta es la oferta de una feria especial celebrada por primera vez en la provincia de Tay Ninh, que atrajo a numerosos pobladores y estudiantes y recogió cientos de kilos de botellas y latas.
El modelo "Thuy Bieu, un destino turístico de reducción de residuos plásticos", lanzado en la ciudad de Hue, provincia vietnamita de Thua Thien - Hue, animará a los turistas a evitar el uso de bolsas de plástico y a reemplazar el uso de botellas de agua de plástico por las de vidrio, entre otras actividades de protección ambiental.
Un total de 10 ciudades en Vietnam han participado en la iniciativa Plastic Smart Cities (PSC) del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en aras de conectar ciudades y destinos turísticos en la lucha contra la contaminación plástica.
Las mujeres vietnamitas desempeñan un papel clave en la recolección, clasificación y reciclaje de residuos plásticos en hogares y comunidades, por lo cual se debe reconocer esta contribución en el proceso de desarrollo de políticas.
El Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente, en colaboración con la Asociación de Turismo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, celebró hoy en Hanói una ceremonia para lanzar el proyecto “Reducir residuos plásticos en el sector turístico en Vietnam”.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en Hanói un encuentro con el viceprimer ministro de Belarús, Anatoly Sivak, en el cual reafirmó la relación de amistad tradicional y la cooperación multifacética con el país europeo.