En la sesión, efectuada la víspera, el subjefe del mencionado ente, Hoang Duc Cuong, señaló que ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos e impredecibles, especialmente en las bahías de Ha Long y Bai Tu Long, es urgente mejorar el sistema de monitoreo y alerta temprana.
Propuso instalar de uno a dos estaciones adicionales de medición de viento y lluvia, o trasladar un radar móvil X-band a Ha Long, con el fin de intensificar la vigilancia de tormentas eléctricas, lluvias intensas y rayos.
En la fase inmediata, se desplegarán un radar meteorológico X-band, tres estaciones meteorológicas automáticas en las zonas costeras de Bai Chay, Cua Ong y Tuan Chau, así como cinco sensores meteorológicos en embarcaciones turísticas para medir en tiempo real variables como viento, presión, temperatura y humedad. La frecuencia de actualización de datos varía entre uno y diez minutos.
Duc Cuong destacó que la alerta temprana es una solución clave para mitigar los daños causados por desastres naturales.
A largo plazo, se requiere una inversión integral y focalizada en equipos de alerta inteligentes, con la aplicación de tecnologías modernas, incluida la inteligencia artificial, para mejorar la calidad de los boletines meteorológicos, agregó.
Nguyen Van Cong, vicepresidente del Comité Popular de Quang Ninh, aseveró que la provincia ya ha invertido en sistemas de alerta de cara a los desastres naturales. No obstante, frente a los cambios climáticos cada vez más complejos, es esencial modernizar los equipos.
Quang Ninh está comprometida a reforzar e invertir en el sistema de alerta para garantizar la precisión y la eficiencia de la información meteorológica, subrayó.
Representantes de distintos departamentos propusieron seguir evaluando la instalación de radares y sensores adicionales, aumentar la frecuencia de los boletines, y elaborar escenarios de alerta adecuados a las condiciones marítimas, especialmente en la bahía de Ha Long.
Se espera que esas medidas contribuyan a minimizar los daños provocados por fenómenos meteorológicos extremos, garantizando la seguridad de la población y los turistas que visitan la famosa bahía.