Reconocen a 100 cooperativas destacadas en ceremonia en Hanói

Un total de 100 cooperativas ejemplares fueron honradas durante una ceremonia celebrada la noche del 11 de abril por la Alianza de Cooperativas de Vietnam.
En el evento. (Foto: VNA)
En el evento. (Foto: VNA)

La actividad formó parte del mes de acción en honor al Día de las Cooperativas de Vietnam (11 de abril) y al Año Internacional de las Cooperativas 2025.

Durante la ceremonia, el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, también jefe del Comité Directivo Nacional para la Economía Colectiva, entregó los premios "Coop Star Awards 2025" a las cooperativas reconocidas por su desempeño destacado.

En su intervención, Chi Dung recordó la historia del sector económico colectivo del país. Señaló que, tras el triunfo de la Revolución de Agosto, y en respuesta al llamado del Presidente Ho Chi Minh en 1948, se fundó la primera cooperativa en la zona base de Viet Bac, marcando el nacimiento del movimiento cooperativo en Vietnam.

A lo largo de 79 años, las políticas y marcos legales que regulan la economía colectiva y las cooperativas han evolucionado y mejorado, adaptándose a las diferentes etapas del desarrollo nacional.

Al cierre de 2024, Vietnam contaba con más de 33 mil cooperativas, cerca de seis millones de miembros y 152 uniones cooperativas. Este sector continúa consolidándose como un pilar en el apoyo a las economías domésticas, el bienestar social, la estabilidad política a nivel local y el crecimiento económico nacional.

El vicepremier destacó la transformación positiva del sector, que ha ampliado su escala, diversificado sus actividades y productos, y mejorado su capacidad para satisfacer las demandas tanto del mercado interno como del exterior.

También elogió a la Alianza de Cooperativas de Vietnam por la organización exitosa de diversas actividades durante el mes de acción, incluyendo esta segunda ceremonia de reconocimiento a cooperativas destacadas, en respuesta al llamado de las Naciones Unidas.

En un contexto económico global y regional complejo e impredecible, instó a los ministerios, sectores, autoridades locales y organizaciones relacionadas a seguir perfeccionando las políticas, alineándose con las directrices del Partido, para potenciar aún más la economía colectiva.

Pidió a las autoridades actuar con conocimiento de la realidad del sector, asignar recursos de forma coherente, y apoyar el crecimiento de las cooperativas, especialmente en la formación de recursos humanos calificados que respondan a las demandas futuras.

La Alianza de Cooperativas de Vietnam, agregó, debe continuar fortaleciendo su capacidad operativa y reafirmando su rol representativo a nivel nacional, siendo un puente efectivo entre el Partido, el Estado y la economía colectiva. Su misión es promover el valor de este modelo económico en el desarrollo socioeconómico del país y atraer más miembros al movimiento.

Dung también llamó a las cooperativas a ser proactivas, autosuficientes y resilientes, apostando por la innovación y la participación en cadenas de valor sostenibles, capaces de adaptarse a los cambios del mercado.

En ese sentido, subrayó la importancia de adoptar un pensamiento económico moderno, en línea con tendencias como la economía verde, circular y la adaptación al cambio climático.

Por su parte, Cao Xuan Thu Van, presidenta de la Alianza de Cooperativas de Vietnam, resaltó que con esta ceremonia se busca fortalecer la imagen y la marca del movimiento cooperativo, dentro del proceso de desarrollo e integración internacional.

Asimismo, remarcó el compromiso de la asociación con la vinculación de las cooperativas a cadenas de valor, la aplicación de ciencia y tecnología, la innovación, la transformación digital y el desarrollo de una agricultura verde, orgánica y circular.

Se continuará trabajando, concluyó, para consolidar y mejorar cada año la calidad de las cooperativas, garantizando un crecimiento sostenible que beneficie de forma real a sus miembros.

Durante el evento, también se lanzó oficialmente el mercado en línea para productos de las comunidades étnicas y zonas montañosas del país.

VNA