La racionalización del aparato político de Vietnam es un paso importante en el proceso de reforma administrativa, cuyo objetivo es mejorar la calidad del servicio a la población y optimizar los recursos del país.
La fusión de unidades administrativas tendrá en cuenta no sólo criterios demográficos y geográficos, sino también los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales, así como las estrategias de desarrollo socioeconómico, con el fin de ampliar el espacio de desarrollo y garantizar un crecimiento sostenible, afirmó Tran Anh Tuan, exviceministro del Interior y presidente de la Asociación de Ciencias Administrativas de Vietnam.
En el contexto de la reestructuración y la racionalización del aparato estatal en Vietnam, siguiendo la orientación del secretario general del Partido Comunista del país (PCV), To Lam, para construir un sistema de Gobierno más eficiente y evitar la superposición de funciones y el desperdicio de recursos, la comunidad intelectual vietnamita en Suiza ha expresado su apoyo y confianza en el éxito de esta reforma.
Además de centrarse en garantizar la estabilidad macroeconómica, promover el crecimiento y responder a la competencia comercial, los ministerios, las ramas y las localidades deben seguir perfeccionando la racionalización del aparato estatal y preparándose para la organización de las unidades administrativas, propuso hoy el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
Tras la reorganización y la racionalización, el Gobierno para el período 2021-2026 cuenta con 14 ministerios, tres organismos de nivel ministerial y cinco agencias gubernamentales.
El miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la emisión de la conclusión del Buró Político y del Secretariado que describe las tareas clave para la reestructuración y racionalización continuas del aparato organizativo del sistema político en 2025.
Varios medios de comunicación internacionales han destacado recientemente que el plan de Vietnam para racionalizar su aparato estatal ha obtenido un respaldo público significativo.
La racionalización del aparato del sistema político y las tensiones comerciales globales son factores que influirán en el mercado inmobiliario de Vietnam en 2025.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la 11a reunión del Comité Directivo del Gobierno para evaluar la implementación de la Resolución No.18-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista sobre la continuación de la renovación y reorganización del aparato político, con el objetivo de hacerlo más eficiente, ágil y efectivo.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó a las autoridades de la ciudad central de Da Nang completar este mes el ordenamiento y racionalización del aparato estatal de acuerdo a la Resolución No. 18-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista del país indochino (PCV).
La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.
Resulta necesario completar la reorganización y la racionalización de las comisiones de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) y los organismos dependientes de su Comité Permanente (CP), de conformidad con los planes previstos por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV).
Tras la reorganización y racionalización del aparato gubernamental, se prevé que el Gobierno de Vietnam cuente con 13 ministerios y cuatro agencias a nivel ministerial, dijo hoy la ministra del Interior, Pham Thi Thanh Tra, a la Agencia Vietnamita de Noticias.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sugirió hoy que el sector de organización y construcción del Partido realice un buen trabajo de asesoramiento sobre la racionalización del aparato del sistema político en apego a la reestructuración del personal.