Protección de la marca "Hecho en Vietnam"

Según las estadísticas de la Unión Europea (UE), la exportación de bicicletas eléctricas de Vietnam a la UE en 2018 experimentó un fuerte aumento con casi 139 mil productos en 11 meses de 2018, equivalente a un valor de 66 mil 900 millones de euros, un aumento del 47,4% en cantidad y el 22,6% en valor frente al mismo período de 2017.

Chocolate “hecho en Vietnam” conquista corazón de consumidores.
Chocolate “hecho en Vietnam” conquista corazón de consumidores.

Cabe mencionar que el aumento de la exportación de bicicletas vietnamitas coincide con el momento en que la UE sopesa la aplicación de medidas antidumping contra las bicicletas eléctricas importadas de China. Según el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, cabe la posibilidad de que productos extranjeros falsifiquen el origen vietnamita, lo que traduciría en una investigación de la UE a algunos exportadores vietnamitas, afectando a las empresas honestas.

Por lo tanto, se reforzará la inspección y supervisión de expedición de certificados de origen de Vietnam para bicicletas eléctricas, prestando especial atención a la falsificación del origen del país indochino.

En realidad, por un lado, muchos consumidores confían y optan por los productos vietnamitas por su alta y estable calidad. Por eso, está aumentando el fraude comercial a través de la falsificación del etiquetado del origen de producto “Hecho en Vietnam”. En muchos casos, los productos son acabados o semi-procesados en otros países pero se importan o se envasan en Vietnam para ser etiquetados como bienes fabricados en Vietnam y así engañar a los clientes.

Por otro lado, Vietnam es participante de un ascendiente número de tratados de libre comercio, por lo que muchos productos extranjeros están encontrando formas de obtener un certificado de origen de Vietnam en un intento de gozar de los tratamientos preferenciales de los acuerdos de libre comercio en los que Vietnam es un país partícipe.

Este etiquetado fraudulento incide negativamente en la reputación de ciertos productos vietnamitas y socava la confianza los consumidores, además de causar considerables daños a las industrias nacionales, debilitando la reputación y la competitividad de los productos vietnamitas.

En el mundo, los países desarrollados tienen regulaciones detalladas sobre el etiquetado de origen para proteger la industria manufacturera nacional y la marca de productos específicos. Los productos con marca de origen necesitan cumplir con los criterios y condiciones prescritos. Los individuos y organizaciones que los infringen recibirán castigos severos. Por ejemplo, conforme a las regulaciones canadienses, si una organización o un individuo provoca el mal entendimiento o malinterpretación de algún producto puede ser multado hasta 15 millones de dólares canadienses y encarcelados de 1 a 14 años.

En Vietnam, las regulaciones actuales solo se aplican a las etiquetas, las indicaciones geográficas y las marcas, pero no hay una definición para el etiquetado "Hecho en Vietnam". El concepto "productos vietnamitas" puede entenderse de muchas maneras, como los productos originarios de Vietnam para aprovechar las preferencias arancelarias en virtud de los compromisos de integración económica internacional, productos semi-elaborados en Vietnam o productos de marca de Vietnam. Estos conceptos son diferentes pero a menudo causan confusión. Por esta razón, es urgente formular un régimen legal para el etiquetado "Hecho en Vietnam".

De acuerdo con los primeros resultados del trabajo conjunto entre los ministerios, sectores, expertos y algunas asociaciones, actualmente, el etiquetado en Vietnam debe aplicarse según el principio de voluntariedad y autodeclaración. Al etiquetar los productos como hechos en Vietnam, el individuo u organización debe cumplir con los criterios y comprobarlo cuando sea requerido.

Después de un período de implementación, cuando se conciencie de las regulaciones sobre el etiquetado de productos fabricados en Vietnam, las entidades de administración estatal la evaluarán e impondrán el etiquetado obligatorio de ciertos productos manufacturados en Vietnam con el fin de proteger a los consumidores tanto en Vietnam como en los mercados de exportación, defender la industria manufacturera y construir marcas nacionales sólidas.

Back to top