Protección de ciudadanos vietnamitas en Myanmar: 471 repatriados sanos y salvos

Un total de 471 ciudadanos vietnamitas de Myanmar han sido repatriados sanos y salvos tras tres despliegues realizados los días 8 y 28 de abril y 14 de mayo, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación indochina.
Luong Thanh Quang, subdirector del Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fotografía baoquocte.vn)
Luong Thanh Quang, subdirector del Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fotografía baoquocte.vn)

Este es el primer éxito de una operación a gran escala llevado a cabo por dicho ministerio, en coordinación con otras carteras y agencias pertinentes.

Luong Thanh Quang, subdirector del Departamento Consular del Ministerio, habló con la prensa para aclarar muchas cuestiones relacionadas con la protección de los ciudadanos en la región Myawaddy de Myanmar en los últimos tiempos.

Thanh Quang explicó que la ciudad de Myawaddy está ubicada en el estado de Karen, sureste de Myanmar, separada de la ciudad tailandesa de Mae Sot por el río Moei. Es una importante encrucijada comercial entre ambos países, y una ciudad conocida por sus juegos de azar, apuestas y numerosas actividades ilegales.

En marzo de 2025, las autoridades de Myanmar, en coordinación con la policía tailandesa y otros países pertinentes, llevaron a cabo varias redadas en establecimientos de juego en línea ubicados a lo largo de la frontera entre Myanmar y Tailandia en Myawaddy.

Descubrieron que decenas de miles de inmigrantes ilegales de muchos países trabajaban en estas instalaciones y participaban en actividades ilegales como fraude en línea, trabajo forzado y trata de personas.

Tras una rápida verificación, las autoridades de Myanmar determinaron que muchos ciudadanos vietnamitas arrestados en establecimientos de juego eran inmigrantes y trabajadores ilegales. La información se remitió al Departamento Consular de la Cancillería en Vietnam, que ha desarrollado un plan para recibirlos y repatriarlos, declaró Thanh Quang.

Agregó que, debido a la compleja situación de seguridad en Myanmar, era imposible viajar desde la antigua capital Rangún, donde se encuentra la Embajada de Vietnam en Myanmar, a Myawaddy, lo que planteaba muchos problemas para los ciudadanos repatriados.

Ante el rápido aumento del número de ciudadanos identificados, de 200 a 400, luego a más de 600, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública, desplegó de manera urgente controles de identidad para cada ciudadano. Se identificaron 681 ciudadanos en 56 provincias y ciudades de todo el país, donde las advertencias sobre estafas de "trabajo fácil con altos salarios" se transmiten periódicamente en los medios de comunicación.

En un intercambio oficial con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, la parte birmana afirmó que estos ciudadanos habían violado la ley, incluso inmigrando ilegalmente, permaneciendo más allá del período autorizado e incluso participando en actividades delictivas. Algunos ya habían sido repatriados, pero ahora han regresado a trabajar en establecimientos de juego. Fueron expulsados de Myanmar y pidieron a la parte vietnamita que los acogiera en su país.

Thanh Quang confirmó que la Cancillería había discutido con los Ministerios de Seguridad Pública y de Defensa, localidades y agencias, quienes afirmaron que no había evidencia para establecer que los ciudadanos vietnamitas deportados por Myanmar fueran víctimas de trata de personas.

Si los ciudadanos han sido víctimas de engaños para trabajar en Myanmar, pueden contactar a la policía local a su regreso para denunciarlo. Tras la investigación, si se descubre que son víctimas de trata de personas, recibirán la asistencia financiera correspondiente, afirmó.

El plan, implementado por las Embajadas vietnamitas en Myanmar y Tailandia, implica transportar a los connacionales a través de la frontera, trasladarlos en autobús casi 500 kilómetros hasta Bangkok y luego abordar un vuelo a Vietnam. Cada viaje dura unas 20 horas, bajo estrecha vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad.

En cuanto a los costos, cada ciudadano deberá asumir un gasto estimado de 12,2 millones de dongs (un dólar equivale a 24 mil 500 dongs), incluyendo transporte, comida y boletos de avión.

VNA