Profesor vietnamita se incorpora al Panel de Asesoramiento Técnico del Fondo para Pandemias

El profesor Tran Xuan Bach, de la Universidad Nacional de Vietnam en Hanói, fue designado miembro del Panel de Asesoramiento Técnico (TAP) del Fondo para Pandemias, una iniciativa conjunta del Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Xuan Bach, también economista de la salud y profesor adjunto en la Universidad Johns Hopkins, se especializa en modelos de análisis de decisiones que orientan el desarrollo y evaluación de tecnologías y políticas sanitarias.

Con amplia experiencia como consultor para agencias de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y gobiernos de toda Asia, su trabajo se centra en la identificación de intervenciones eficientes, la evaluación de servicios e innovaciones en salud, y el fortalecimiento de los sistemas de atención médica.

Sus esfuerzos abordan desafíos sanitarios globales cruciales como el VIH/SIDA, el abuso de sustancias, la salud mental y la preparación y respuesta ante pandemias.

A lo largo de su carrera, Xuan Bach ha recibido diversos premios internacionales. Además, fue finalista del Premio de Investigación del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2022 sobre Mujeres Saludables - Economías Saludables.

El Fondo para Pandemias fue creado en septiembre de 2022 con el apoyo de dos mil millones de dólares de los países del G20, el BM, la OMS y otras organizaciones internacionales.

Su objetivo es incrementar la inversión en prevención y respuesta ante epidemias, financiando a largo plazo áreas clave como la vigilancia de enfermedades infecciosas, los sistemas de laboratorio, los diagnósticos y el fortalecimiento de la capacidad de los equipos de salud.

A noviembre de 2024, el fondo ha asignado cerca de mil millones de dólares a 47 proyectos en 75 países, movilizando seis mil millones adicionales de socios nacionales e internacionales.

El TAP proporciona asesoramiento técnico a la Junta Directiva del Fondo para Pandemias, con apoyo en la financiación de proyectos que fortalezcan la creación de capacidades y la implementación de medidas de prevención, preparación y respuesta ante pandemias, conforme al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de 2005 y otros marcos jurídicos internacionales, alineados con el enfoque de “Una Salud”.

El TAP está compuesto por un grupo central de 30 expertos multidisciplinarios y es presidido por Chikwe Ihekweazu, subdirector general de la OMS.

VNA