Primer ministro pide implementación sincrónica y efectiva de la Resolución 59 del Buró Político

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo Nacional para la Integración Internacional, presidió hoy en Hanói una conferencia para presentar esta entidad, revisar los trabajos de integración internacional y definir orientaciones y tareas futuras.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la conferencia (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la conferencia (Foto: VNA)

El jefe de Gobierno instó a los miembros del Comité Directivo a mantener el más alto sentido de responsabilidad en sus funciones, asegurando que este ente cumpla los objetivos establecidos en las resoluciones del Partido y las políticas del Estado sobre integración internacional.

Elogió al Ministerio de Relaciones Exteriores por elaborar con prontitud el programa de acción del Gobierno para implementar la Resolución 59 del Buró Político sobre la integración internacional en el nuevo contexto, así como por preparar una propuesta a la Asamblea Nacional sobre mecanismos y políticas especiales que aceleren su ejecución.

Según el Primer Ministro, la integración internacional ha contribuido de manera importante a consolidar un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacional, especialmente en el contexto actual de incertidumbre, inestabilidad y complejidad globales.

Desde la adopción de la Resolución 59, Vietnam ha intensificado y ampliado su red de socios, profundizado los vínculos bilaterales, ampliado la cooperación en diversos sectores y reforzado la confianza política y los intereses compartidos. El país mantiene relaciones de asociación integral o de mayor nivel con 38 naciones, agregó.

La integración internacional se ha convertido en un motor clave para fortalecer la capacidad interna de Vietnam y respaldar su desarrollo nacional. A pesar de la desaceleración del crecimiento mundial y el aumento de las incertidumbres, Vietnam mantuvo un sólido desempeño con un crecimiento del PIB del 7,52% en el primer semestre de 2025.

El valor de exportaciones en los primeros siete meses superó los 514 mil millones de USD, mientras que la inversión extranjera directa registrada y desembolsada alcanzó 24,1 mil millones de USD y 13,6 mil millones de USD respectivamente, situando al país entre las 15 economías en desarrollo líderes en atracción de IED.

La integración internacional también ha impulsado reformas institucionales, traduciendo compromisos y acuerdos internacionales en la práctica, al tiempo que mejora el papel, la voz y la posición de Vietnam en la arena internacional. Ha generado una participación cada vez más activa y proactiva de ministerios, organismos y localidades en todo el país.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sobre la base de los logros alcanzados y reconociendo los desafíos existentes, el jefe de Ejecutivo subrayó tres lecciones para la futura integración internacional: combinar la fuerza nacional con la de la época, coordinar la diplomacia con los demás pilares de la integración y priorizar el desarrollo humano como clave del éxito.

Pidió continuar implementando la Resolución 59, en especial sus nuevos enfoques y estrategias para la integración internacional en el contexto actual, y urgió a concluir con prontitud una resolución de la Asamblea Nacional sobre mecanismos y políticas especiales de apoyo a la integración internacional.

Las agencias permanentes de los comités intersectoriales, incluidos los ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, y del Interior, fueron encargadas de coordinar rápidamente con los miembros del Comité Directivl el desarrollo de planes de trabajo específicos en sus respectivos ámbitos.

Minh Chinh recalcó la necesidad de acelerar los preparativos para las principales actividades de integración internacional de este año, tales como la firma en Hanoi de la Convención de la ONU sobre Ciberdelito, la finalización de la estructura organizativa del APEC 2027 y garantizar la participación exitosa de los dirigentes vietnamitas en importantes eventos multilaterales de fin de año como la Asamblea General de la ONU, la Cumbre de la ASEAN, APEC y el G20.

Asimismo, pidió una implementación más sólida de los compromisos y acuerdos firmados durante las actividades diplomáticas de alto nivel.

El jefe de Gobierno expresó su confianza en que los ministerios, organismos, localidades y miembros del Comité Directivo superarán los desafíos, convirtiendo la integración internacional en una responsabilidad de todo el sistema político, en consonancia con el principio constante de la Resolución 59 de que la integración internacional es una causa de todo el pueblo.

VNA

Recomendamos

Back to top