El encuentro, que contó con la presencia del primer ministro australiano, Anthony Albanese, evaluó el desarrollo sustancial y efectivo de la asociación. Los líderes destacaron que el comercio bilateral alcanzó los 96,2 mil millones de USD y que la inversión australiana en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) llegó a los 1,65 mil millones de USD en 2024.
Subrayaron que la Visión de la Comunidad Asean 2045 y la “Declaración de la Visión de los Líderes Asean-Australia: Una Asociación para la Paz y la Prosperidad” abren numerosas oportunidades de colaboración amplia en todos los campos.
Con miras al quinto aniversario de la asociación en 2026, los líderes acordaron impulsar la implementación del Plan de Acción Asean-Australia para el período 2025-2029. Este plan prioriza la respuesta a desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales, y busca profundizar los vínculos económicos mediante la efectiva aplicación del recién actualizado Tratado de Libre Comercio Asean-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA) y del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
También se enfocará en agilizar el desembolso de un paquete de financiación de 1,3 mil millones de USD para facilitar inversiones, y en expandir la cooperación en áreas de gran potencial como la transformación digital, la energía limpia, la inteligencia artificial y las infraestructuras inteligentes.
Los líderes de la Asean reconocieron el apoyo y las contribuciones de Australia a los esfuerzos de construcción comunitaria, a través de iniciativas como la Estrategia Económica para el Sudeste Asiático hasta 2040, la Iniciativa de Comercio Regional para el Desarrollo (RT4D) y los programas de becas Aus4ASEAN.
El premier australiano, Anthony Albanese, reafirmó el apoyo de su país al multilateralismo y a una arquitectura regional con la Asean en el papel central. Australia se comprometió a continuar la estrecha coordinación con el bloque para fortalecer la conectividad económica, inversiones, energía limpia, educación y seguridad marítima. En esta ocasión, anunció una contribución adicional de 9,826 millones de USD para apoyar un programa regional de inmigración laboral.
Al intervenir en la cumbre, el premier de Vietnam, Pham Minh Chinh, señaló que la Asociación Estratégica Integral Asean-Australia se ha desarrollado de manera muy positiva, con una tasa de implementación del 83% en el programa de acción actual, lo que sienta una base favorable para una cooperación ampliada.
En consecuencia, propuso cuatro prioridades clave para la colaboración birregional. En primer lugar, impulsar la vinculación económica multinivel y crear más espacio para el comercio y la inversión, implementando efectivamente los acuerdos AANZFTA y RCEP.
En segundo lugar, promover una infraestructura estratégica interconectada y sincronizada, incluyendo nuevos vuelos, puertos, corredores de transporte multimodal, infraestructura digital y energética. Expresó su deseo de que Australia continúe apoyando la formación de recursos humanos de alta calidad en la Asean.
Como tercera prioridad, instó a fortalecer la transformación digital, la transición ecológica y las energías renovables como nuevos motores de crecimiento sostenible, alentando la participación de grandes empresas australianas en el Acuerdo Marco de la Economía Digital y la Red Eléctrica de la Asean.
En cuarto lugar, el primer ministro abogó por consolidar conjuntamente un entorno de paz, seguridad y estabilidad para el desarrollo. Pidió a Australia que continúe apoyando firmemente la posición principal de la Asean en el Mar del Este, asegurando la libertad de navegación y aviación, y resolviendo las disputas por medios pacíficos y de conformidad con el derecho internacional, especialmente la Convemar 1982.
Para concluir la Cumbre, los líderes de la Asean y Australia adoptaron una Declaración Conjunta sobre la Prevención de Conflictos y la Gestión de Crisis en la arquitectura regional liderada por la Asean.