Durante su visita, el presidente esrilanqués inauguró y ofreció incienso en el área del árbol sagrado Jaya Sri Maha Bodhi, y plantó un árbol conmemorativo en el jardín Sala y realizó rituales de ofrenda e incienso en el santuario Tam The.
En el acto de bienvenida, el Venerable Thich Thanh Nhieu, vicepresidente permanente del Consejo Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV) y abad de la pagoda de Bai Dinh, expresó su alegría y honor al recibir al presidente de Sri Lanka y destacó la buena relación entre SBV y su similar esrilanquesa.
![]() |
El presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayaka, visita la pagoda de Bai Dinh. (Foto: VNA) |
Informó que en 2014 la pagoda de Bai Dinh tuvo el honor de organizar el Día de Vesak de las Naciones Unidas. En 2025, Vietnam será el país anfitrión de la 20ª edición de este evento internacional, que se celebrará en Ciudad Ho Chi Minh del 4 al 6 de mayo.
El año 2025 también marca el 55º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, una oportunidad para fortalecer aún más los lazos de intercambio budista, dijo y expresó su deseo de que la amistad entre Vietnam y Sri Lanka continúe desarrollándose en beneficio mutuo de sus pueblos.
Por su parte, el presidente Dissanayaka agradeció la invitación de la Sangha Budista de Vietnam para participar en el Vesak 2025. Subrayó la importancia de los nexos históricos entre los dos países, especialmente en el ámbito cultural, donde comparten valores comunes basados en el budismo. En este sentido, llamó a continuar promoviendo estos valores culturales compartidos.
El mandatario también destacó la importancia de la pagoda de Bai Dinh, no solo por su valor espiritual, sino también por su ubicación dentro del complejo paisajístico de Trang An, reconocido como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad.
La plantación del árbol sagrado Bodhi en este lugar simboliza aún más los vínculos culturales entre Vietnam y Sri Lanka, resaltó.
Manifestó su esperanza de que esta visita contribuya al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y abra nuevas oportunidades de intercambio cultural entre ambas naciones en el futuro.