El monumento, conocido en árabe como Maqam Echahid, es un símbolo nacional inaugurado en 1982 para celebrar el 20º aniversario de la independencia de Argelia (1962-1982) y rendir tributo a quienes dieron su vida por la libertad del país.
El museo nacional alberga cerca de ocho mil artefactos y documentos que narran la historia militar de Argelia desde la prehistoria hasta la actualidad. Entre sus exhibiciones destaca una que enumera los países que primero reconocieron al gobierno revolucionario argelino, entre ellos Vietnam.
El museo también incluye numerosas muestras relacionadas con Vietnam, especialmente sobre su lucha por la liberación nacional y los vínculos entre ambas naciones.
Durante su recorrido por el museo, el premier Pham Minh Chinh subrayó las muchas similitudes entre Vietnam y Argelia pese a la distancia geográfica, en particular sus luchas por la independencia.
Afirmó que ambos países mantienen una amistad y solidaridad tradicionales, e instó a aprovechar este espíritu para impulsar el desarrollo nacional en la nueva etapa.
En el museo, el dirigente vietnamita también asistió a la presentación de la traducción al árabe de «Dien Bien Phu». El libro fue escrito originalmente por el general Vo Nguyen Giap, quien comandó la Campaña de Dien Bien Phu el 7 de mayo de 1954, un acontecimiento decisivo para el Partido Comunista, el Ejército y el pueblo vietnamitas en su resistencia contra el colonialismo francés.
La obra ha tenido varias reediciones, y el autor la revisó y perfeccionó en cada una de ellas. La edición vietnamita más reciente se publicó en 2024, mientras que la nueva versión en árabe incorpora contenido actualizado, con artículos adicionales y documentos históricos sobre la Campaña de Dien Bien Phu recopilados por el hijo del autor, Vo Hong Nam.
La publicación y difusión de la edición árabe en Argelia evidencian el profundo respeto y los estrechos vínculos entre ambos pueblos, cimentados en sus luchas comunes por la independencia y la defensa de la soberanía nacional.