Premier vietnamita sostiene desayuno de trabajo con sus homólogos de Camboya y Laos en Malasia

En el marco de la 47ª Cumbre de la Asean y las citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, compartió hoy un desayuno de trabajo con sus homólogos de Camboya, Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone.

El primer ministro Pham Minh Chinh, y sus homólogos de Camboya, Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone desayunaron y trabajaron. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh, y sus homólogos de Camboya, Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone desayunaron y trabajaron. (Fuente: VNA)

En un ambiente cordial, sincero y abierto, los tres jefes de Gobierno abordaron la situación de la cooperación trilateral y analizaron temas internacionales y regionales de interés común. Los tres países coincidieron en que están realizando grandes esfuerzos para superar los desafíos en materia de seguridad, política y desarrollo socioeconómico derivados de las fluctuaciones de la situación mundial y regional. Asimismo, reconocieron los avances significativos que han experimentado tanto las relaciones bilaterales como la cooperación trilateral en los últimos tiempos.

Los tres primeros ministros subrayaron que los vínculos entre Vietnam, Camboya y Laos se han fortalecido satisfactoriamente en los últimos años, manteniendo una alta confianza política y una estrecha colaboración en múltiples ámbitos. Destacaron el intercambio regular de delegaciones de alto nivel, la eficacia de los mecanismos de cooperación y el creciente fortalecimiento de la coordinación en defensa y seguridad.

Ante los imprevisibles cambios del contexto mundial y regional, los líderes enfatizaron la importancia de consolidar y promover aún más la tradicional solidaridad entre los tres países.

Acordaron mantener visitas y encuentros periódicos de alto nivel, así como intensificar los contactos trilaterales entre ministerios y organismos, especialmente las reuniones entre los ministros de Defensa, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores. También coincidieron en la necesidad de difundir más ampliamente la historia de cooperación, solidaridad y amistad mutua, además de fomentar los intercambios entre las nuevas generaciones, los parlamentarios y los ciudadanos de los tres países.

Los tres jefes de Gobierno acordaron fortalecer los intercambios y la cooperación en materia de economía digital y gobernanza electrónica. Pham Minh Chinh compartió la experiencia de Vietnam en la identificación electrónica de los ciudadanos y el desarrollo del concepto de “ciudadano digital”, con el fin de crear condiciones más favorables para la población.

Asimismo, los tres primeros ministros reafirmaron su compromiso de intensificar la cooperación en la lucha contra la delincuencia en todas sus formas, proteger una frontera común de amistad, paz, estabilidad y desarrollo, acelerar la demarcación fronteriza y la instalación de hitos; además de prevenir a tiempo las acciones o intentos de sabotaje de organizaciones o individuos que busquen afectar las relaciones trilaterales, especialmente en el ciberespacio, y gestionar adecuadamente los problemas que puedan surgir.

Los líderes también coincidieron en la necesidad de impulsar la conectividad de infraestructuras de transporte, promover el desarrollo en las zonas fronterizas y coordinar esfuerzos para avanzar en la cooperación económica, comercial, de inversión y financiera, así como en la integración internacional. Todo ello, con el objetivo de elevar pronto el volumen comercial entre Vietnam y Camboya a 20 mil millones de dólares, y entre Vietnam y Laos a cinco mil millones.

El primer ministro Pham Minh Chinh con sus homólogos de Camboya, Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh con sus homólogos de Camboya, Hun Manet, y de Laos, Sonexay Siphandone. (Foto: VNA)

Los tres jefes de Gobierno acordaron además mantener consultas mutuas sobre asuntos internacionales y regionales de interés común, así como sobre temas relacionados con las relaciones bilaterales y trilaterales, y coordinarse para preparar adecuadamente los principales eventos que se celebrarán próximamente en cada país.

El primer ministro camboyano, Hun Manet, expresó su agradecimiento a Vietnam, Laos y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), en especial a Malasia -que asume la presidencia de la Asean en 2025 -, y a Estados Unidos, por su apoyo a Camboya y Tailandia en la consecución de un acuerdo sobre el mecanismo de supervisión del alto el fuego. Subrayó que dicho acuerdo refleja claramente el papel central de la Asean.

Por su parte, el primer ministro Pham Minh Chinh expresó su sincero agradecimiento a Camboya y Laos por enviar delegaciones de alto nivel y fuerzas armadas para participar en el desfile y la marcha conmemorativos del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), así como del 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre de 1945). También agradeció su presencia en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, celebrada el 25 de octubre en Hanoi.

El jefe del Gobierno vietnamita afirmó que la participación de los líderes de los tres países en eventos importantes de cada nación constituye un mensaje contundente sobre la tradición de solidaridad y cohesión que los une.

En esta ocasión, Pham Minh Chinh también agradeció y solicitó a los Gobiernos de Camboya y Laos que continúen apoyando y creando condiciones favorables para que la comunidad vietnamita en ambos países pueda vivir de manera estable, integrarse plenamente y contribuir activamente al desarrollo de las naciones anfitrionas, así como a la amistad especial entre los tres países.

Back to top