Vietnam, Laos y Camboya impulsan cooperación en investigación en ciencias sociales

El XII Seminario Internacional sobre Ciencias Sociales entre Vietnam, Laos y Camboya se celebró el 29 de septiembre en Phnom Penh, la capital camboyana, con el tema “Armonía social, económica y cultural en Camboya, Laos y Vietnam”.

El seminario cuenta con la participación de numerosos delegados, incluidos responsables de políticas y expertos en ciencias sociales. (Foto: Nhan Dan)
El seminario cuenta con la participación de numerosos delegados, incluidos responsables de políticas y expertos en ciencias sociales. (Foto: Nhan Dan)

De carácter anual, el evento permite a responsables, expertos e investigadores revisar la cooperación entre los tres países, impulsar el diálogo político y alentar estudios orientados a resolver desafíos comunes en el desarrollo sostenible regional.

El seminario reunió a cerca de 130 delegados, entre ellos expertos en transformación verde, responsables de políticas públicas y representantes de diversas instituciones.

La delegación de la ACSV asiste al evento. (Foto: Nhan Dan)
La delegación de la ACSV asiste al evento. (Foto: Nhan Dan)

Al intervenir en el seminario, el vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (ACSV), Dang Xuan Thanh, afirmó que los tres países comparten principios de política exterior como los de independencia, autodeterminación, no intervención en los asuntos internos del otro, apoyo al multilateralismo, defensa de un orden mundial basado en reglas y valoración del papel de los países vecinos. Estas son bases fundamentales para que los tres países continúen consolidando sus relaciones en el nuevo contexto regional y global, dijo.

En una entrevista con el corresponsal del periódico Nhan Dan (Pueblo) en Camboya, Dang Xuan Thanh deseó que los resultados del seminario se sistematicen en un informe de políticas públicas que suministre bases científicas para explorar nuevas oportunidades de cooperación, reducir disparidades, y fortalecer la solidaridad, cercanía, desarrollo y prosperidad conjunta, a favor de la paz y la estabilidad.

Las ponencias de los expertos vietnamitas sobre el fortalecimiento de la conectividad de infraestructura y logística, la preservación de la identidad cultural, y políticas sociales en la educación, fueron apreciadas por la comunidad académica internacional.

Una sesión de trabajo. (Foto: Nhan Dan)
Una sesión de trabajo. (Foto: Nhan Dan)

La siguiente sesión con el tema “Transición verde en Camboya, Laos y Vietnam: Perspectivas y lecciones desde Corea del Sur”, tiene como objetivos analizar las políticas medioambientales de Seúl para buscar soluciones a los desafíos ecológicos en Vietnam, Laos y Camboya, reforzar la cooperación regional basada en la estrategia surcoreana de desarrollo sostenible y fomentar el intercambio entre investigadores y responsables políticos en el ámbito de la transición verde.

En el marco de su visita, la delegación de la ACSV también se reunió con el embajador de Vietnam en Camboya, Nguyen Minh Vu, y funcionarios de la Embajada. (Foto: Embajada de Vietnam en Camboya)
En el marco de su visita, la delegación de la ACSV también se reunió con el embajador de Vietnam en Camboya, Nguyen Minh Vu, y funcionarios de la Embajada. (Foto: Embajada de Vietnam en Camboya)

En la ocasión, la delegación de la ACSV visitó la embajada de Vietnam en Camboya. Ambas partes valoraron el estado actual de la cooperación científica entre Vietnam y Camboya, y el papel de la ACSV como institución de investigación y asesoramiento político al servicio de las relaciones binacionales.

Back to top