Premier vietnamita exige erradicar pesca ilegal

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, exigió una delimitación clara de responsabilidades y medidas contundentes para poner fin a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), al presidir hoy la 14ª reunión del Comité Directivo Nacional sobre este tema.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, preside la 14ª reunión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, preside la 14ª reunión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. (Foto: VNA)

La sesión se desarrolló de manera presencial en la sede del Gobierno y fue conectada en línea con 21 provincias y ciudades costeras. Asistieron también el viceprimer ministro Tran Hong Ha, ministros, representantes de organismos centrales y dirigentes de las administraciones locales involucradas.

El jefe de Gobierno destacó que Vietnam, como nación marítima con abundantes recursos pesqueros y una fuerte tradición en la pesca de altura, debe asegurar que todas las actividades del sector se ajusten a las normativas internacionales y a la legislación nacional.

Durante los últimos años, se han desplegado múltiples esfuerzos para combatir la pesca ilegal. El Secretariado del Partido ha emitido una directiva específica al respecto, mientras que el Gobierno y el Comité Directivo Nacional contra la pesca IUU han celebrado 13 reuniones de trabajo y organizado cuatro delegaciones de inspección en localidades costeras.

Además, se ha asesorado y promulgado una directiva del Secretariado, dos directivas y ocho telegramas oficiales del Primer Ministro, con el fin de coordinar acciones entre Ministerios, agencias y gobiernos locales para cumplir con los requisitos de la Comisión Europea y responder a la advertencia de "tarjeta amarilla".

No obstante, pese a estos esfuerzos, persisten infracciones en algunas zonas, y la Comisión Europea aún no ha levantado la advertencia, lo que afecta directamente a las exportaciones del sector, reduce los ingresos de los pescadores y perjudica la reputación internacional de Vietnam, así como la eficacia del sistema de gobernanza.

Representantes de ministerios y sectores asisten a la 14ª reunión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)
Representantes de ministerios y sectores asisten a la 14ª reunión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ante este panorama, el jefe del Ejecutivo exigió una revisión crítica del desempeño de los organismos y gobiernos locales, subrayando la necesidad de asumir responsabilidades específicas.

Reiteró que "lo que se dice debe cumplirse" y que los compromisos deben traducirse en resultados concretos, en línea con la Directiva 32-CT/TW del Secretariado del Partido Comunista, que refuerza el liderazgo del Partido en la lucha contra la pesca IUU y promueve un desarrollo sostenible del sector pesquero.

Expresó su esperanza de que esta sea la última reunión del Comité Directivo sobre el tema, con el objetivo de eliminar completamente las prácticas de pesca ilegal y lograr que la Comisión Europea retire la tarjeta amarilla en un futuro próximo.

Advirtió además que una misión de inspección del organismo europeo visitará Vietnam en octubre de 2025, lo que exige una acción coordinada y decidida por parte de todos los niveles de Gobierno en el corto plazo.

VNA
Back to top