El Gobierno vietnamita ha esbozado un plan de acción integral para seguir acelerando la industrialización y modernización del país hacia 2030, con una visión a largo plazo que se extiende hasta 2045.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy al Banco Estatal y el sector bancario a cooperar con los ministerios, sectores, entidades y localidades para cumplir las tareas trazadas para 2024, al calificar a esta esfera como la vena principal de la economía nacional.
Para 2030, Hanói deberá contar con una alta competitividad en la región y el mundo, con un nivel de progreso a la par de las capitales de los países asiáticos desarrollados, según el plan de acción del Gobierno sobre este relevante tema.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, afirmó la necesidad de maximizar el potencial y ventajas del Delta del Río Rojo y convertirlo en una región que desempeña el papel de orientación y conducción del proceso de reestructuración de la economía, así como la transformación del modelo de crecimiento del país.
El Gobierno anunció el martes su plan de acción sobre el desarrollo de Hanói hasta 2030, con una visión a 2045, según el cual la capital vietnamita será la principal palanca de crecimiento en el delta del río Rojo y la Zona Económica Clave del Norte para 2030.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, afirmó que Vietnam está dispuesto a negociar con la parte estadounidense para reducir a cero por ciento los aranceles sobre productos importados de Estados Unidos. Al mismo tiempo, propuso que Washington imponga una tasa similar a bienes importados del país asiático.