Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Baghdasaryan subrayó que esa gira también refleja el compromiso de ambas naciones de mejorar el entendimiento mutuo y la cooperación, promoviendo relaciones más estrechas a todos los niveles.
Según el diplomático, Vietnam es un socio importante de Armenia en la región sudesteasiática, por lo que Ereván desea fortalecer y profundizar aún más la cooperación y el diálogo político en áreas importantes como industria de alta tecnología, comercio, e intercambio entre pueblos con Hanói.
En las últimas tres décadas, Vietnam y Armenia han promovido continuamente una cooperación eficaz tanto a nivel bilateral como multilateral.
En términos de relaciones diplomáticas, ambos países mantienen relaciones amistosas y constructivas, intercambian visitas y promueven la cooperación en foros internacionales, como las Naciones Unidas, señaló.
El comercio y la inversión entre los dos países han aumentado gradualmente, especialmente el crecimiento en las exportaciones vietnamitas a Armenia, incluidos artículos como productos electrónicos, textiles y agrícolas, puntualizó.
Además, los intercambios en los campos de cultura y educación se han convertido en pilares importantes de la relación bilateral. Numerosos vietnamitas han cursado estudios en Armenia y viceversa, promoviendo un intercambio pueblo a pueblo más profundo.
De acuerdo con Baghdasaryan, la cooperación parlamentaria juega un papel importante en la relación entre los dos países en el contexto de que la Asamblea Nacional de Armenia y su par vietnamita han establecido una base sólida para la cooperación.
Las dos partes firmaron un acuerdo de cooperación en el marco de la actual visita oficial a Armenia del titular parlamentario vietnamita, creando condiciones favorables para establecer un marco legal con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales.
El embajador armenio destacó que la perspectiva de una cooperación más profunda entre las dos legislaturas sigue siendo prometedora.
Ambas partes pretenden facilitar una cooperación más amplia en los campos económico, comercial y educativo, garantizando que la participación de la Asamblea Nacional contribuya al fortalecimiento general de las relaciones bilaterales, concluyó.