Gia Thuan cuenta actualmente con 580 embarcaciones pesqueras, de las cuales 436 operan en alta mar y 145 cerca de la costa, con una producción anual promedio de más de 42.970 toneladas de productos del mar.
Según Ha Tran Phuong Thuy, vicepresidenta del Comité Popular de Gia Thuan, la comuna ha colaborado estrechamente con el puesto de guardia fronteriza de Kieng Phuoc, bajo el Comando de Guardia Fronteriza de Dong Thap, para intensificar las actividades de comunicación.
De forma periódica, se recuerda a los armadores y tripulantes de las cooperativas y grupos pesqueros locales la importancia de cumplir con los requisitos legales, mantener la documentación al día y operar exclusivamente dentro de las zonas, rutas y actividades de pesca autorizadas y registradas.
Gracias a estos esfuerzos de comunicación, los miembros de los grupos y cooperativas pesqueras han seguido de manera rigurosa la normativa pesquera. Desde principios de 2024, ningún buque local ha infringido las normativas sobre pesca ilegal.
Con el fin de mejorar la eficiencia de la pesca de altura y facilitar el transporte de las capturas desde zonas de pesca lejanas, además de contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla", la comuna ha trabajado con los pescadores y las autoridades pertinentes para establecer cooperativas y grupos pesqueros. Este enfoque garantiza una comunicación directa y eficaz con los pescadores y tripulantes de operaciones de altura, mejorando así el cumplimiento de las normativas.
Actualmente, Gia Thuan cuenta con 29 grupos pesqueros y una cooperativa, modelos que han contribuido a reducir los costos operativos, prolongar la duración de las salidas de pesca de altura e incrementar la rentabilidad. Solo en octubre, la flota del municipio capturó alrededor de 3.027 toneladas de mariscos.
Fundada en 2014, la Cooperativa Pesquera Truong Duy, situada en el segundo distrito, cuenta con 12 embarcaciones de altura y 84 miembros. Cada viaje dura más de tres meses.
El director de la cooperativa, Ly Van Lieng, explicó que los capitanes intercambian información periódicamente sobre las zonas de pesca y supervisan las señales del sistema de monitoreo de embarcaciones (VMS). Si se pierde la señal del VMS, contactan de inmediato al proveedor de servicios para restablecer la conexión, garantizando el cumplimiento total de la normativa contra la pesca IUU.
De manera similar, Le Van Muoi, director de la Cooperativa Pesquera Vam Lang, en el tercer distrito, comentó que sus 10 embarcaciones de altura se han beneficiado de la reducción de costos operativos y una mayor eficiencia en las actividades pesqueras. Antes de cada viaje, los miembros se reúnen para instruir a las tripulaciones sobre las prácticas de pesca legales, recordándoles la importancia de cumplir con las normas profesionales y geográficas, evitando cualquier infracción relacionada con la pesca ilegal.
Ha Tran Phuong Thuy agregó que, como parte del esfuerzo nacional por eliminar la pesca ilegal y promover un sector pesquero sostenible y responsable, la comuna está implementando la directiva provincial bajo el Documento N.º 1601/UBND-KT, emitido el 4 de noviembre de 2025, para reforzar la prevención y el control de la pesca ilegal.
La comuna ha encomendado a su División Económica coordinarse con los organismos pertinentes y el Puesto de Guardia Fronteriza de Kieng Phuoc para intensificar las campañas de concientización, asegurar el cumplimiento estricto de las normas de pesca y prevenir las infracciones.
Además, se realizarán inspecciones periódicas y se aplicarán sanciones severas a los buques infractores, al tiempo que se siguen implementando las recomendaciones de la Comisión Europea para mejorar la trazabilidad y certificación de los productos pesqueros.