La provincia cuenta actualmente con mil 505 embarcaciones pesqueras y nueve mil 838 tripulantes, de los cuales el 60 por ciento son barcos de gran capacidad capaces de operar en zonas distantes como Con Dao, Truong Sa y DK1.
Hasta el momento, mil 291 embarcaciones con licencia han sido equipadas con el Sistema de Monitoreo de Embarcaciones (VMS), con todos los datos actualizados y disponibles en el sistema.
El teniente coronel Truong Thanh Tien, subcomandante y jefe del Estado Mayor del Comando provincial de Guardias Fronterizas, explicó que se dirigen esfuerzos continuos para fortalecer la inspección y supervisión, instando a las estaciones fronterizas y puestos de control costeros a implementar medidas efectivas de gestión y protección, especialmente durante la campaña más intensa contra la pesca INDNR.
Las unidades vigilan de cerca las embarcaciones que entran y salen de los puertos, así como las que operan en alta mar, revisando los registros de pesca y el correcto funcionamiento del VMS.
Paralelamente, se han intensificado las campañas de comunicación para asegurar que los pescadores cumplan con la normativa sobre la explotación de recursos acuáticos.
Antes de zarpar, los guardias fronterizos exigen a los propietarios de embarcaciones firmar compromisos, inspeccionar rigurosamente el VMS y orientar a los capitanes sobre la prohibición de pescar en áreas bajo la soberanía de países vecinos.
El Alto Mando también desarrolla campañas de concienciación pública a través de medios masivos y distribuye folletos a propietarios y capitanes para promover el cumplimiento de la normativa de prevención de la pesca INDNR, en consonancia con la Ley de Pesca.
Durante la última campaña intensa, del 1 de septiembre al 7 de octubre, se distribuyeron folletos a siete mil 38 tripulantes de 610 embarcaciones y se realizaron casi 30 patrullajes, aumentando significativamente la conciencia de los pescadores sobre la pesca legal.
Además, se han instalado software de seguimiento, cumpliendo directrices del primer ministro, para coordinar de manera efectiva la supervisión de las embarcaciones y reducir los riesgos de infracciones.
El Alto Mando de Guardias Fronterizas continuará trabajando con agencias pertinentes para reforzar la capacitación sobre normativa pesquera y garantizar un control estricto de las embarcaciones que ingresan y salen de los puertos.