Parlamento vietnamita debate modificaciones de Ley de Propiedad Intelectual

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy las modificaciones y enmiendas de algunos artículos de la Ley de Propiedad Intelectual, como parte de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)
Panorama de la sesión (Foto: VNA)

El ministro de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, indicó que el objetivo de la reforma es crear un marco legal sólido para la protección de los derechos de propiedad intelectual, fomentar la creatividad, desarrollar el mercado de propiedad intelectual y apoyar la adopción y aplicación de tecnologías avanzadas.

La ley modificada institucionalizará las políticas del Partido, garantizará la coherencia del sistema legal, resolverá vacíos legales y reformará los procedimientos administrativos, reduciendo así la carga para las organizaciones e individuos involucrados.

El borrador de la ley se centra en cinco áreas principales, que incluyen el apoyo a la creación y explotación comercial de los derechos de propiedad intelectual; la simplificación de los procedimientos administrativos; la mejora de la efectividad en la protección de los derechos de propiedad intelectual; el cumplimiento de los compromisos internacionales sobre propiedad intelectual en el contexto de la integración global; y la actualización de los nuevos problemas relacionados con la protección de la propiedad intelectual a nivel mundial.

El borrador no introduce nuevos procedimientos administrativos y se asegura de ser compatible con las políticas de desarrollo de la ciencia y la tecnología, la transformación digital, la igualdad de género y las políticas nacionales.

Tras escuchar la presentación del ministro Nguyen Manh Hung, el jefe de la Comisión de Asuntos Legales y Jurídicos de la Asamblea Nacional, Hoang Thanh Tung, propuso aclarar el mecanismo de gestión de los activos de propiedad intelectual y considerar la inclusión de disposiciones sobre inteligencia artificial para proteger los derechos legales de los titulares de los derechos de propiedad intelectual.

En cuanto a la emisión de certificados para las organizaciones que gestionan colectivamente los derechos de autor, la Comisión de Asuntos Legales y Jurídicos sugirió no agregar nuevos criterios o procedimientos administrativos para evitar duplicaciones y contradicciones con las regulaciones actuales.

La Comisión también propuso realizar una evaluación del impacto de las políticas al agregar disposiciones sobre los servicios de representación de derechos de autor como una actividad de inversión condicionada, y añadió la necesidad de incluir regulaciones sobre la responsabilidad de las empresas en la identificación de los infractores de los derechos de propiedad intelectual.

Back to top