Parlamento vietnamita debate mecanismos y políticas específicas de desarrollo de Hai Phong

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam escuchó hoy los informes sobre el reemplazo de la Resolución No. 35/2021/QH15 que regula la puesta a prueba de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la ciudad portuaria de Hai Phong.
En el evento (Foto: Nhan Dan)
En el evento (Foto: Nhan Dan)

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, dijo que la emisión de la nueva Resolución para reemplazar a la vieja tiene como objetivo eliminar los cuellos de botella, crear avances y contribuir al crecimiento en el período 2026-2030, en línea con los objetivos trazados por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam.

El proyecto estipula que la ciudad puede tomar préstamos a través de bonos emitidos del gobierno local, de instituciones financieras nacionales, otras organizaciones en el país y fondos extranjeros, con un monto total que no exceda el 120 por ciento de los ingresos presupuestarios de la localidad. El monto total del préstamo y el déficit son decididos por la AN.

El documento permite a Hai Phong poner a prueba la simplificación de los procedimientos de planificación, la venta de viviendas públicas y el arrendamiento de terrenos sin tener que subastar los desechos de uso de la tierra para proyectos logísticos que sirvan a los puertos marítimos, aéreos y de vías navegables interiores.

Algunas actividades de emprendimiento e innovación estarán exentas del impuesto sobre la renta corporativa durante cinco años, así como el impuesto sobre la renta personal procedente de transferencias de capital, sueldos y salarios de expertos, científicos y emprendedores.

El borrador también se centra en el establecimiento de una zona de libre comercio en Hai Phong, enfatizando la simplificación de los procedimientos administrativos relacionados con la inversión, importación y exportación, mano de obra, tierras, construcción y arrendamiento, al tiempo que permite a los bancos extranjeros abrir oficinas de transacciones fuera de sus sedes en esta área.

Al presentar el informe de inspección del borrador, el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la AN, Phan Van Mai, dijo que su entidad aprueba la emisión del proyecto de Resolución, evaluando que el expediente tiene suficiente base política, jurídica y práctica para presentar al noveno período de sesiones del Parlamento de la XV Legislatura.

Sin embargo, subrayó la necesidad de analizar el impacto integral de la zona de libre comercio, especialmente en términos de crecimiento económico, presupuesto y entorno social; adoptar mecanismos de gestión de riesgos y seguimiento para garantizar la transparencia al tiempo que se mantienen la seguridad financiera y económica y el orden social; revisar el mecanismo de "ventanilla única" y la capacidad de implementación de la Junta de Gestión de la Zona Económica de Hai Phong.

La Comisión también propuso considerar la prolongación del período de incentivo fiscal y aclarar las regulaciones relacionadas con las transacciones, precios y pagos en moneda extranjera debido a la falta de un mecanismo de control específico.

VNA