A más de tres años de espinosas negociaciones, los Estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron el 12 de abril un “principio de acuerdo” sobre el documento que rija internacionalmente en materia de prevención y respuesta a futuras pandemias. Se trata de un hecho de gran relevancia para el sector global de la salud, ya que el caos ocasionado por la pandemia de Covid-19 puso de manifiesto la importancia de unirse y estar preparado para todos los escenarios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció recientemente que Vietnam eliminó con éxito la enfermedad ocular del tracoma, lo cual marca un hito importante en el sistema sanitario nacional y global.
Vietnam espera obtener más apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reestructurar y consolidar su sistema de medicina preventiva, afirmó hoy el viceprimer ministro Tran Hong Ha, en un encuentro en Hanói con el director regional de esa entidad para el Pacífico Occidental, Saia Ma'u Piukala.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE) acordaron cooperar para fortalecer el sistema de resiliencia sanitaria de Indonesia a fin de ayudar al país a enfrentar futuras olas de la pandemia de Covid-19.
La Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) celebró anoche en Hanói un programa artístico especial en homenaje al Presidente Ho Chi Minh con motivo del 135 aniversario del natalicio del eminente líder (19 de mayo de 1890). El evento contó con la presencia del secretario general del PCV, To Lam; el presidente del país, Luong Cuong; el primer ministro, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.