Líder partidista de Vietnam se reúne con premier chino en Pyonyang

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió el 9 de octubre en Pyongyang con el primer ministro chino, Li Qiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh).

El secretario general del PCV, To Lam (derecha), se reúne con el primer ministro chino, Li Qiang. (Foto: VNA)
El secretario general del PCV, To Lam (derecha), se reúne con el primer ministro chino, Li Qiang. (Foto: VNA)

El encuentro se celebró en el marco de las actividades conmemorativas por el 80º aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea.

Ambas partes expresaron su satisfacción por el desarrollo sólido y positivo de las relaciones entre los dos partidos y países en los últimos años, reflejado en la creciente confianza política, las frecuentes reuniones de alto nivel y la cooperación fortalecida en materia de seguridad y defensa nacional.

Asimismo, destacaron el rápido crecimiento de los vínculos económicos, comerciales, de inversión y turísticos, junto con los avances en la conectividad estratégica, especialmente en infraestructura ferroviaria. La cooperación entre localidades y los intercambios entre pueblos también se han dinamizado, mientras que la coordinación en foros multilaterales continúa profundizándose.

El secretario general To Lam valoró los resultados y la relevancia de la visita de Estado a Vietnam del secretario general del Comité Central del PCCh y presidente de China, Xi Jinping, en abril pasado, y manifestó su deseo de que ambos países sigan fortaleciendo y desarrollando de forma sustancial sus lazos.

Propuso continuar consolidando la confianza política como base para orientar y ampliar la cooperación en todos los ámbitos, organizar con éxito la 17ª reunión del Comité Directivo Vietnam-China para la Cooperación Bilateral y promover el papel de los tres pilares clave: diplomacia, defensa nacional y seguridad pública.

El líder partidista vietnamita exhortó a ambas partes a redoblar esfuerzos para traducir los compromisos en resultados concretos y convertir el potencial en beneficios reales, en particular mediante la ampliación de las importaciones chinas de productos vietnamitas - incluidos los agrícolas y acuáticos-, el aumento de las exportaciones de electricidad a Vietnam y la pronta finalización de las tres líneas ferroviarias de ancho estándar que conectan a ambos países.

También abogó por impulsar la cooperación en inversiones de alta calidad vinculadas a la transferencia tecnológica y la formación de recursos humanos, además de promover la colaboración científica y tecnológica como nuevo punto de avance en las relaciones bilaterales.

Con el objetivo de reforzar la amistad, la comprensión mutua y la confianza entre ambos pueblos, To Lam propuso fomentar los intercambios entre organizaciones sociales y de masas, intensificar la comunicación sobre la amistad Vietnam-China y los logros de desarrollo de cada nación, y fortalecer los vínculos en educación - especialmente en la capacitación de recursos humanos de alta calidad- y en turismo.

El secretario general subrayó la necesidad de gestionar adecuadamente los asuntos relacionados con el mar, conforme a las percepciones comunes alcanzadas entre los máximos dirigentes de ambos países y al derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Por su parte, Li Qiang agradeció la cálida y fraternal acogida brindada al secretario general y presidente Xi Jinping durante su visita a Vietnam en abril.

El premier valoró altamente las propuestas del secretario general To Lam para fortalecer las relaciones bilaterales y afirmó que el Partido y el Estado chinos otorgan gran importancia a la asociación estratégica integral de cooperación entre ambos países, así como a la construcción de una comunidad de futuro compartido de significado estratégico con Vietnam, la cual constituye una prioridad en la política de vecindad de China.

Li instó a ambas partes a acelerar la implementación efectiva de los acuerdos y las percepciones alcanzadas a nivel superior, fortalecer la confianza política, mejorar la calidad y eficacia de la cooperación en todos los campos, consolidar el apoyo público y gestionar adecuadamente las diferencias marítimas, con el fin de promover un desarrollo sustancial y sostenible de las relaciones bilaterales.

VNA
Back to top