Inauguran XXI Feria de Aldeas Artesanales de Vietnam 2025

La XXI Feria de Aldeas Artesanales de Vietnam 2025 quedó inaugurada hoy en el Centro de Exposiciones y Transacciones Económicas y Comerciales, en Hanói, con el propósito de elevar la imagen y la competitividad de los productos artesanales y las especialidades de las localidades vietnamitas.

Visitantes a la feria. (Foto: giaoducthoidai.vn)
Visitantes a la feria. (Foto: giaoducthoidai.vn)

Abierta hasta el martes 14, la feria reúne 150 stands de aldeas de oficios tradicionales, asociaciones empresariales, cooperativas, empresas y establecimientos de producción y servicios vinculados a la agricultura rural.

En ella se exhibe una amplia gama de productos artesanales, artículos agroforestales y acuícolas, alimentos y bebidas, insumos agrícolas, recuerdos y obsequios, así como productos destacados del programa "Cada Comuna, Un Producto" (OCOP) de todo el país.

Al intervenir en la ceremonia inaugural, Hoang Van Du, subdirector del Centro de Promoción Comercial y Agrícola, adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, recalcó que en los últimos años los pueblos de oficios tradicionales han desempeñado un papel importante en el desarrollo de la economía agrícola, así como en la reducción de la pobreza y la construcción de la nueva ruralidad.

Delegados en la feria. (Foto: giaoducthoidai.vn)
Delegados en la feria. (Foto: giaoducthoidai.vn)

Precisó que en el país existen más de 5.400 aldeas de oficios, de las cuales casi el 40 por ciento se concentra en el Norte, principalmente en el delta del río Rojo con unas mil 500 aldeas, de las cuales unas 300 han sido reconocidas como aldeas tradicionales.

El funcionario resaltó que, a lo largo de cientos de años, las aldeas artesanales no solo han preservado los oficios y productos tradicionales que reflejan la esencia de la cultura vietnamita, sino que también han conservado paisajes, arquitectura y patrimonio, lo que representa un enorme potencial para impulsar la economía y el turismo rural.

Desarrollar de manera sostenible los oficios en las zonas rurales, aseguró, creará las condiciones necesarias para reestructurar la producción agrícola y la mano de obra rural en la senda de la industrialización y la modernización.

En el marco de la feria se efectuarán talleres temáticos, espacios de exhibición y presentación de productos OCOP, un concurso de coctelería y la Semana de promoción de productos OCOP y de especialidades agrícolas de la provincia de Lang Son, entre otras actividades.

Back to top