Vietnam prioriza desarrollo de 10 industrias culturales

El primer ministro Pham Minh Chinh firmó la Decisión 2486/QD-TTg, mediante la cual se aprueba la Estrategia de Desarrollo de Industrias Culturales de Vietnam hasta 2030, con una visión hasta 2045, priorizando 10 sectores clave.

El Festival de Marionetas de Hanoi 2025 atrae mucha atención tanto del público general como de los turistas. (Foto: VNA)
El Festival de Marionetas de Hanoi 2025 atrae mucha atención tanto del público general como de los turistas. (Foto: VNA)

Se trata de las industrias del cine, bellas artes, fotografía y exposiciones; artes escénicas; software y videojuegos; publicidad; artesanía; turismo cultural; diseño creativo; radiodifusión y televisión; y publicaciones.

Estos sectores están definidos como aquellos que generan productos que combinan elementos culturales, creatividad, tecnología y derechos de propiedad intelectual, satisfaciendo las necesidades de consumo y disfrute cultural de la población, así como alineando con los objetivos de integración internacional y desarrollo sostenible del país.

Para 2030, se proyecta que las industrias culturales logren una tasa de crecimiento promedio de aproximadamente el 10 por ciento anual y contribuyan con el 7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB). La fuerza laboral aumentará en un 10 por ciento anual, representando el 6 por ciento de la fuerza activa. El número de establecimientos económicos que operan en las industrias culturales debe aumentar un promedio del 10 por ciento anual; mientras que el valor de las exportaciones del renglón debe crecer a un ritmo del 7 por ciento anual.

Para 2045, el objetivo es que los ingresos de las industrias culturales contribuyan con el 9 por ciento al PIB, la fuerza laboral represente el 8 por ciento del total. El tamaño de los productos digitales al respecto deberá superar el 80 por ciento, y el crecimiento de las exportaciones debe alcanzar el 9 por ciento anual, a fin de convertir a Vietnam en una nación desarrollada en las industrias culturales y del entretenimiento en Asia.

La Estrategia hace hincapié en la creación de un ecosistema de las industrias culturales que se desarrolle en las principales regiones económicas, seleccionando ciertas localidades para que sirvan como centros de conexión y motores de crecimiento. Se promoverá el desarrollo de empresas en el sector, creando un ecosistema que vincule la creación, la producción, el comercio, la promoción y el consumo, con un fuerte enfoque en la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Además, se construirán centros de distribución y se impulsará la exportación de productos. La fase hasta 2030 se centrará en satisfacer el mercado interno y en el mercado extranjero con grandes comunidades vietnamitas. Para 2045, se buscará aumentar la profesionalidad y la competitividad en el mercado internacional.

Para alcanzar los objetivos trazados, la Estrategia establece un conjunto de tareas que incluyen: reforzar la comunicación, perfeccionar el marco institucional y las políticas, desarrollar los recursos humanos, mejorar la infraestructura, atraer inversiones, impulsar la aplicación de la tecnología y la transformación digital, expandir el mercado, fortalecer la cooperación internacional y la protección de la propiedad intelectual.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo se encarga de elaborar el plan de implementación, coordinar la creación y el perfeccionamiento de los mecanismos y políticas, y las normativas de vinculación para el desarrollo de estas industrias.

La Decisión entró en vigor el 14 de noviembre de 2025.

VNA
Back to top