Según el director general de la VNR, Hoang Gia Khanh, esta innovación no solo ofrece mayor comodidad y seguridad a los pasajeros, sino que también mejora la eficiencia en la gestión operativa y sienta las bases para el desarrollo de servicios modernos en el futuro.
En esta primera fase, el sistema utiliza la tarjeta de identificación con chip para verificar la información de los pasajeros, aprovechando la base de datos nacional para garantizar precisión y seguridad. Próximamente, VNR integrará el sistema con la aplicación VNeID, lo que permitirá a los usuarios validar sus boletos mediante identificación electrónica sin necesidad de portar físicamente la carné de identidad, simplificando así los trámites y mejorando la experiencia de viaje.
Durante la prueba realizada entre el 1 y el 10 de agosto, se comprobó que el tiempo promedio para el control de boletos es de solo 3 a 5 segundos por pasajero, un 50 por ciento más rápido que el método actual basado en la lectura de códigos QR. La tasa de reconocimiento supera el 98 por ciento, y el 92 por ciento de los usuarios encuestados valoraron el sistema como conveniente, aliviando además la carga del personal en horas punta.
VNR planea implementar un modelo de control de boletos completamente electrónico y sincronizado a nivel nacional tras la integración total con VNeID, contribuyendo así a la modernización del sector ferroviario en los próximos años.