La construcción del Teatro de la Ópera de Hanói y del Parque Temático de Cultura y Artes en la zona del lago Dam Tri, en la península de Quang An, distrito de Tay Ho, comenzó a principios de este mes. El proyecto, junto con la primera fase de la construcción de la calle Dang Thai Mai, es una de las prioridades de la capital y a la que el barrio de Tay Ho presta mucha atención, especialmente en la etapa de desbroce del terreno.
Según el calendario, el comité popular del barrio pretende tener la tierra disponible en octubre, lo que supone una presión significativa porque el trabajo es considerable y afecta a cientos de familias, además de a las del nuevo barrio de Tay Ho, que se creó el 1 de julio de 2025.
El jefe del Departamento de Construcción del Partido en Tay Ho, Nguyen Manh Tien, informó que las autoridades locales han intensificado las campañas de comunicación y movilización para lograr el consenso popular. Además, el barrio ha acelerado los movimientos para destacar el papel pionero y ejemplar de los cuadros, militantes y miembros de las organizaciones sociales en la implementación de estos proyectos, a fin de garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos.
Hanói también inició simultáneamente varios proyectos clave, como los puentes Tran Hung Dao y Thuong Cat, el paso subterráneo de Co Linh, y el tramo Nam Thang Long-Tran Hung Dao de la línea ferroviaria urbana número 2. Antes había comenzado el proyecto componente número 3 de la circunvalación 4-Región Capital, así como los puentes de Tu Lien, Ngoc Cau y Van Phuc.
Asimismo, Hanói ha sido pionera en la reorganización de sus unidades administrativas y estructuras gubernamentales según el modelo de administración local de dos niveles, al reducir las unidades de 526 a 126, con un índice de aprobación ciudadana superior al 97 por ciento.
Hasta el 22 de agosto de 2025, Hanói concluyó exitosamente las asambleas de los 136 comités del Partido para el mandato 2025-2030, incluidos 10 comités dependientes de los órganos y 126 comités de barrios y comunas, lo que superó la meta establecida. La recaudación presupuestaria de la ciudad superó los 530 billones de dongs vietnamitas hasta el 1 de octubre, un 103,3 por ciento más que la meta anual y un aumento de casi el 40 por ciento respecto al mismo período de 2024.
Con una alta determinación política, después de la XVII Asamblea del Comité del Partido, Hanói elaboró 10 programas clave, entre los cuales destaca el N.º 01-CTr/TU sobre el fortalecimiento de la construcción y rectificación del Partido, en aras de lograr un sistema político limpio y fuerte, y de ejecutar la reforma administrativa en el período 2021-2025.
El Comité del Partido también emitió importantes proyectos y resoluciones, como la Resolución N.º 04-NQ/TU, enfocada en mejorar la cualidades del personal a todos los niveles para el mandato 2020-2025 y los años siguientes; el Proyecto N.º 20-ĐA/TU, centrado en mejorar la calidad de la admisión de nuevos militantes en el Partido de Hanói en la nueva etapa”; el Reglamento N.º 09-QĐ/TU, sobre la gestión de militantes, revisión y depuración de aquellos que no cumplen con los requisitos; y el Proyecto N.º 34-ĐA/TU, centrado en la formación y mejora de la calidad de los cuadros clave en los niveles comunales de Hanói hasta 2025 y los años siguientes.
Según la secretaria del Comité del Partido en Hanói, Bui Thi Minh Hoai, el estilo de liderazgo en todos los niveles ha evolucionado de manera lógica, decisiva, práctica y flexible, sin rehuir desafíos. La responsabilidad individual, especialmente la de los líderes, está vinculada a los resultados del trabajo, con el lema de claridad en personas, tareas, responsabilidades, procesos y resultados, aplicado en todas las actividades.
Gracias a ello, Hanói ha cumplido 16 de los 20 objetivos establecidos en la Resolución de la XVII Asamblea del Partido para el período 2020-2025. De ellos, cuatro se cumplieron entre uno y dos años antes de lo previsto. La economía de la capital mantiene un ritmo de crecimiento constante, con un incremento promedio anual del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) del 6,57 por ciento, lo que equivale a 1,1 veces el promedio nacional. La escala de su economía se aproxima a los 63 mil millones de dólares, lo que equivale a 1,42 veces más que el del 2020, el 41,54 por ciento del Delta del río Rojo y el 12,6 por ciento del total nacional. El PIBR per cápita se estima en siete mil 200 dólares.
Hanói también completó su plan de desarrollo de zonas rurales nuevas dos años antes de lo previsto, y lideró el país en este movimiento.
Sin embargo, persisten limitaciones en la gestión de la planificación urbana y el desarrollo de infraestructuras. Los atascos de tráfico se han vuelto más graves. La renovación de antiguos complejos habitacionales avanza lentamente. El uso del suelo es ineficiente. Hay muchos proyectos atrasados y aún no se han implementado soluciones integrales para abordar la contaminación del aire y las inundaciones urbanas. Ello quedó evidenciado en los últimos días, cuando los tifones números 10 y 11 causaron graves y prolongadas inundaciones en varias zonas de la ciudad.
El presidente del Comité Popular de Hanói, Tran Sy Thanh, inspeccionó personalmente estas zonas y ordenó una reforma integral del sistema de drenaje urbano, especialmente en las zonas periféricas y en puntos críticos como Yen Nghia, Lang-Hoa Lac y Ciputra. La semana que viene, los servicios, los sectores y las localidades deberán presentar una lista de proyectos urgentes para su aprobación e implementación inmediatas.
La opinión pública y los militantes esperan un cambio radical en la gestión urbana de Hanoi, con una mentalidad abierta y receptiva, un análisis franco de las deficiencias y el atraso en la planificación de drenaje, construcción y gestión del tráfico, un enfoque coordinado, drástico y eficaz, y un camino para que Hanoi se convierta de verdad en una ciudad moderna, civilizada, verde, limpia y hermosa.
En cuanto a soluciones a largo plazo, además de invertir en el desarrollo de infraestructura de transporte y reducir la congestión, en el mandato 2025-2030 Hanói desarrollará un Programa Integral para la protección ambiental, la adaptación al cambio climático y el desarrollo verde, con soluciones innovadoras dirigidas a hacer frente a los retos medioambientales. Para ello, la ciudad se centrará en erradicar la contaminación, mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas, crear zonas de bajas emisiones, revitalizar los ríos To Lich, Kim Nguu, Lu y Set, y completar el sistema de drenaje para evitar inundaciones.
Superar estas limitaciones, junto con la consolidación de lo que ya se ha logrado, sentará las bases para aplicar el lema del 18.º Congreso del Partido en Hanói para el período 2025-2030: "Promover la tradición milenaria de civilización y heroísmo, unirse para construir un partido fuerte y transparente, ser pioneros y atreverse en la nueva era, y desarrollar una capital civilizada, moderna y feliz".