El decreto consta de 6 capítulos y 29 artículos, y establece el marco de tarifas de matrícula, mecanismos de cobro, gestión de matrícula, así como las políticas de exoneración, reducción y apoyo a los costos educativos para los grupos de la población dentro del sistema nacional de educación.
El decreto establece la exoneración de matrícula para aquellos que cursen especialidades profesionales específicas al servicio del desarrollo socioeconómico, la defensa, y la seguridad. La lista de las especialidades será determinada por el Gobierno o el Primer Ministro.
Los beneficiarios de la exoneración de matrícula son:
Niños de educación preescolar, estudiantes de educación básica pública y alumnos de educación regular.
Personas con mérito revolucionario que estén estudiando.
Personas discapacitadas que estén cursando formación profesional o universitaria.
Personas que reciben subsidios sociales mensuales, huérfanos de ambos padres sin apoyo familiar.
Estudiantes en sistemas de educación universitaria por cátedra, formándose en instituciones internas por más de 3 meses.
Estudiantes en programas de preparación universitaria.
Personas de minorías étnicas pertenecientes a hogares pobres o cercanos a la pobreza.
Estudiantes en las áreas de Marxismo-Leninismo y Pensamiento de Ho Chi Minh.
Alumnos de posgrado en especialidades relacionadas con la salud pública.
Minorías étnicas muy pequeñas en áreas con condiciones extremadamente difíciles.
Estudiantes de programas y proyectos exentos de matrícula según la normativa.
Graduados de secundaria que continúan con la formación técnica.
Personas que se forman en áreas técnicas de difícil cobertura pero de alta demanda social.
Estudiantes de especialidades relacionadas con la formación profesional.
Además, el decreto también establece la reducción del 70 por ciento de matrícula para los siguientes grupos: estudiantes de carreras de arte tradicional, profesiones peligrosas o insalubres, y personas de minorías étnicas que vivan en áreas con condiciones extremadamente desfavorecidas.
Otros grupos también podrán beneficiarse de una reducción del 50% de matrícula o apoyo a los costos educativos, dependiendo de su situación específica.
Este decreto representa un paso importante hacia la promoción de la equidad en el acceso a la educación y el apoyo a los estudiantes de grupos vulnerables, en particular aquellos que provienen de áreas desfavorecidas, minorías étnicas y otros grupos con dificultades económicas.