Así lo aseguró el secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, al comentar la agenda del jefe del Gobierno por esas naciones, la cual calificó de exitosa.
El programa de trabajo del premier Pham Minh Chinh contó con más de 50 actividades, desde contactos de alto nivel con los dirigentes del Estado, Gobierno, Asamblea Nacional y Partido de los tres países hasta reuniones con grandes corporaciones y organizaciones económicas. También pronunció discursos significativos sobre políticas, cultura, deportes e historia, y encuentros con la comunidad de residentes connacionales, comunicó.
Kuwait, Argelia y Sudáfrica dieron una muy cálida bienvenida al primer ministro y a la delegación vietnamita, demostrando su respeto por la excelente relación actual y el potencial de cooperación entre Vietnam y los tres países en el futuro, reiteró.
Vietnam y los tres países elevaron sus relaciones al nivel de asociación estratégica, convirtiendo a Kuwait, Argelia y Sudáfrica en los primeros tres socios estratégicos de Vietnam entre 70 Estados de Medio Oriente y África, enfatizó.
Puntualizó que el país indochino rubricó más de diez acuerdos de cooperación en diversos ámbitos con esas tres naciones.
A través de los viajes, Vietnam ha consolidado las relaciones tradicionales, ha fortalecido las áreas actuales de cooperación y ha ampliado la colaboración en otros campos que son estratégicos y adecuados al potencial de los países, como energía - petroquímica, procesamiento de productos agrícolas, acuáticos y minerales; ciencia-tecnología-innovación, transformación digital, defensa-seguridad, apertura de vuelos directos, exención de visas e intercambio popular, destacó.
En cuanto a la Cumbre del G20, este es el segundo año consecutivo que Vietnam ha sido invitado a la reunión, a pesar de no ejercer la presidencia rotatoria de ningún foro multilateral, lo que demuestra el creciente papel y la posición del país, así como el reconocimiento de la comunidad internacional a sus contribuciones, significó el canciller.
Detalló además que Pham Minh Chinh habló sobre el fortalecimiento de la solidaridad internacional y el desarrollo sostenible en el contexto actual y una serie de cuestiones específicas, incluida la cooperación relacionada con minerales esenciales y asuntos laborales. En el marco de la Cumbre del G20, el primer ministro sostuvo encuentros con 30 dirigentes de los países y organizaciones internacionales sobre las políticas y la situación actuales de desarrollo de Vietnam, los esfuerzos y logros del país en la mejora institucional, precisó.
Además, sostuvo intercambios sobre las orientaciones de desarrollo y las políticas exteriores de Vietnam, ayudando a los socios a comprender mejor y tener confianza en la promoción de las relaciones políticas, económicas, comerciales y de inversión, añadió.
Las áreas de intercambio fueron muy amplias en la agricultura, la industria y también en nuevas áreas, como la innovación, la ciencia y la tecnología, la transformación digital y la defensa y seguridad nacional, en beneficio de Vietnam y sus socios, así como de los intereses de las regiones y del mundo, explicó.
Por lo tanto, al asistir a esa Cumbre, Vietnam ha contribuido a un evento internacional muy importante, en línea con su política exterior de ser un miembro activo y responsable de la comunidad internacional, consideró.
El premier Pham Minh Chinh y los altos dirigentes vietnamitas conceden gran importancia a la implementación de los acuerdos alcanzados con los socios internacionales, recalcó el ministro de Relaciones Exteriores.
Por lo cual, el canciller hizo hincapié en la importancia de seguir coordinar con los países visitados para desarrollar pronto programas de acción y planes específicos en aras de implementar el marco de asociación estratégica recientemente establecido, así como promover eficazmente los mecanismos existentes entre las partes y adoptar nuevos mecanismos si es necesario.
Respecto a los resultados de la Cumbre del G20, resulta necesario seguir perseverando y tomar medidas creativas para aprovechar las oportunidades y condiciones de los mecanismos multilaterales, incluido el G20, concluyó.