Fortaleza de relaciones China-Vietnam proviene de su pueblo

En los últimos días, los medios de comunicación chinos han seguido publicando artículos sobre las relaciones entre Vietnam y China tras la exitosa visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de ese país, Xi Jinping.
Captura de pantalla de la página especial de la Agencia de Noticias Xinhua sobre la visita del secretario general del PCCh y presidente de ese país, Xi Jinping, a Vietnam, Malasia y Camboya.
Captura de pantalla de la página especial de la Agencia de Noticias Xinhua sobre la visita del secretario general del PCCh y presidente de ese país, Xi Jinping, a Vietnam, Malasia y Camboya.

El 20 de abril, el sitio web de la Agencia de Noticias Xinhua publicó un texto titulado "Promoción de la construcción de una comunidad de futuro compartido, estable y desarrollada, entre China y Vietnam".

El material resaltó que el secretario general del PCCh y presidente de China, Xi Jinping, realizó del 14 al 15 de abril su cuarta visita a Vietnam en diez años.

El viaje fue un gran éxito, ya que allanó el camino para la construcción de la comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica y para la causa del socialismo de los dos países, lo que contribuirá a la prosperidad y estabilidad de la región y del mundo, subrayó.

El artículo destacó que la orientación estratégica de los máximos dirigentes de los dos países es la mayor ventaja y la garantía política más importante de los vínculos bilaterales. Vietnam dio a Xi Jinping la recepción más distinguida, señaló.

En los lugares visitados por el máximo dirigente chino, la población vietnamita lo recibió con alegría y emoción, demostrando la profunda amistad entre ambos camaradas y hermanos, agregó.

Reiteró que las criterios e ideales comunes son heredados de los "genes rojos" (alusivos a las tradiciones revolucionarias de larga data) transmitidos de generación en generación entre ambos partidos. El 18 de enero de 1950, la recién creada República Popular China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (actual República Socialista de Vietnam).

China envió asesores militares y políticos para apoyar la guerra de resistencia del pueblo vietnamita contra la invasión francesa. El Partido, el Gobierno y el pueblo chinos brindaron pleno apoyo a la justa guerra de resistencia del pueblo vietnamita contra la agresión estadounidense por la salvación nacional. Estos recuerdos revolucionarios forman parte de la historia y perdurarán por siempre, señaló.

La fortaleza de las relaciones entre China y Vietnam se origina en el pueblo y vive en los corazones del pueblo.

El artículo enfatizó que la fortaleza de las relaciones entre China y Vietnam se origina en el pueblo y vive en los corazones del pueblo. El cultivo de esos sentimientos y el apoyo de los pueblos de ambos países constituyen un pilar fundamental para construir una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica entre China y Vietnam.

En los últimos tiempos, los intercambios entre ambos países no han hecho más que ampliarse. El 2025 ha sido denominado "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China". China planea invitar a jóvenes vietnamitas a participar en el "Viaje Rojo" para estudiar e investigar y potenciar los "genes rojos" con el fin de fortalecer la amistad y garantizar que la causa revolucionaria y la amistad se transmitan a las generaciones futuras.

El artículo finaliza diciendo que, en un contexto de muchas fluctuaciones, el desarrollo pacífico de los dos países socialistas aporta una valiosa estabilidad. Desde un nuevo punto de partida histórico, los dos países se desarrollarán juntos bajo la dirección de sus máximos dirigentes, los líderes de los dos partidos y países, y harán nuevas contribuciones a la causa del socialismo en el mundo y al desarrollo y progreso de la humanidad.