Exportaciones agrícolas, forestales y pesqueras de Vietnam apuntan a un récord en 2025, según viceministro

A pesar de los impactos negativos de desastres naturales, inundaciones y epidemias, el sector agrícola de Vietnam mostró resultados positivos en los primeros nueve meses de 2025, con un crecimiento del 3,83 por ciento, afirmó el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente Phung Duc Tien en una conferencia de prensa ordinaria de la cartera.

Arroz recién cosechado. (Foto: VNA)
Arroz recién cosechado. (Foto: VNA)

Hasta ahora, las exportaciones agrícolas, forestales y pesqueras también han tenido un desempeño destacado, alcanzando los 52,31 millones de dólares, un 14 por ciento más que en el mismo período de 2024. Se calcula que la balanza comercial de estos sectores tendrá un superávit de 15,93 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un aumento del 17,6 por ciento en comparación con el año anterior.

Phung Duc Tien prevé que si las exportaciones en los últimos meses del año alcanzan los cinco mil millones de dólares mensuales, el total para 2025 llegará a 67 mil millones, estableciendo un nuevo récord. Y si se mantienen los seis mil millones mensuales, como en septiembre, la cifra podría superar los 70 mil millones de dólares.

Según Tran Gia Long, subdirector del Departamento de Planificación y Finanzas, la producción de arroz en los primeros nueve meses se estima en 34,8 millones de toneladas, igualando la cifra del mismo período del año pasado.

La avicultura tuvo un crecimiento notable gracias a las condiciones favorables, el control de epidemias y la estabilidad de precios, reiteró.

Por otro lado, la porcicultura sigue sufriendo los efectos de la peste porcina africana, lo que ha reducido el número de cerdos en alrededor del 0,6 por ciento.

Sin embargo, se estima que la producción de carne de cerdo aumentó un 4,6 por ciento, alcanzando 4,038 millones de toneladas, mientras que la de carne de ave subió un 5,6 por ciento con 1,926 millones de toneladas. La población avícola creció un 3,7 por ciento en el mismo período.

En el sector forestal, la plantación, el cuidado y la protección de los bosques han mostrado resultados positivos, con una producción cercana a los 18 millones de metros cúbicos de madera, un incremento del 8,7 por ciento.

La acuicultura también siguió creciendo, impulsada por la adopción de modelos intensivos y superintensivos. Se estima que la producción acuícola en los primeros nueve meses alcanzó 7,262 millones de toneladas, un 3,2 por ciento más que el año anterior.

Respecto al suministro de alimentos para fin de año, Phan Quang Minh, subdirector del Departamento de Ganadería y Veterinaria, señaló que la producción de carne, huevos y leche ha aumentado, aunque el número total de cerdos bajó ligeramente debido a la epidemia.

No obstante, hasta ahora la peste porcina africana está controlada, apareciendo solo en cinco localidades, que ya están reorganizando su ganado para asegurar el abastecimiento hacia fin de año. Próximamente, el Departamento de Ganadería y Veterinaria organizará una conferencia para abordar el tema.

En cuanto a la producción agrícola, Nguyen Quang Hieu, subdirector del Departamento de Producción Agrícola y Protección Vegetal, informó que las tormentas e inundaciones afectaron cerca de 96,452 hectáreas de cultivos en el Norte y la región septentrional del Centro. Esto incluye 40,405 hectáreas de arroz; 23,185 de hortalizas; 3,738 de frutales y 29,134 hectáreas de cultivos industriales y otros cultivos perennes.

Solo en la región septentrional del Centro, la cosecha de arroz de verano-otoño-invierno está completada en un 87 por ciento y se prevé que finalice en la primera quincena de octubre, mientras que en el Norte apenas se ha recolectado el 47 por ciento y se espera concluir a finales de mes. Aunque los daños graves a las hortalizas podrían afectar el suministro a corto plazo, al tratarse de cultivos de ciclo corto, la producción se recuperará con rapidez.

VNA
Back to top