Experto: Existe espacio para profundizar cooperación entre Vietnam y Nueva Zelanda

La visita oficial del primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, a Vietnam y su participación en el segundo Foro del Futuro de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (Asean) es un acontecimiento significativo y servirá para fortalecer la relación bilateral.
El premier vietnamita, Pham Minh Chinh (derecha) recibe al ex embajador de Nueva Zelanda en Hanói, James Kember (Foto: VNA)
El premier vietnamita, Pham Minh Chinh (derecha) recibe al ex embajador de Nueva Zelanda en Hanói, James Kember (Foto: VNA)

Así lo afirmó el presidente del Instituto de Asuntos Internacionales de Nueva Zelanda (NZIIA) y ex embajador de este país en Hanói, James Kember, durante una entrevista concedida a los reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Kember explicó que la relación entre Vietnam y Nueva Zelanda se centra en la cooperación en los marcos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Asean, además de la colaboración para el desarrollo y fuertes vínculos económicos y comerciales.

Los dos países también se convirtieron en socios estratégicos desde 2020. Sin embargo, el potencial de esta relación no se ha aprovechado plenamente en el contexto actual.

En un contexto de incertidumbre internacional, es extremadamente importante que los dos países encuentren los puntos comunes. Además, ambas naciones necesitan buscar formas para aumentar el valor de los vínculos económicos y comerciales, dado el preocupante regreso de los aranceles y las barreras comerciales, señaló el analista.

El ex embajador puntualizó que Nueva Zelanda y Vietnam han establecido buenos diálogos gubernamentales e institucionales sobre cuestiones internacionales que afectan a ambas partes desde 2008.

Numerosos delegados de ambos países participaron en las discusiones del diálogo “Track 1.5” celebradas en Wellington a finales del año pasado. Además, durante su reciente visita a Nueva Zelanda, el viceministro de Relaciones Exteriores vietnamita, Do Hung Viet, describió una serie de razones para mejorar las relaciones bilaterales, así como las formas de hacerlo, agregó el presidente de NZIIA.

El viceministro de Relaciones Exteriores vietnamita Do Hung Viet da un discurso en el Instituto de Asuntos Internacionales de Nueva Zelanda (NZIIA) en Wellington. (Foto: VNA)
El viceministro de Relaciones Exteriores vietnamita Do Hung Viet da un discurso en el Instituto de Asuntos Internacionales de Nueva Zelanda (NZIIA) en Wellington. (Foto: VNA)

Kember destacó que si bien es valioso establecer estándares de cooperación cada vez más elevados, es importante recordar que “las acciones hablan más que las palabras” y que es necesario un mayor intercambio para beneficiar a ambos países. Tanto Nueva Zelanda como Vietnam son parte de la región Asia-Pacífico, por lo que es esencial encontrar puntos en común y ser francos sobre las diferencias.

Al comentar sobre las relaciones entre Nueva Zelanda y la Asean, recalcó que Wellington ha reconocido desde hace mucho tiempo el papel fundamental de este bloque en la promoción de la paz y la seguridad en la región.

Al mismo tiempo, Nueva Zelanda necesita seguir desarrollando relaciones con Estados miembros individuales de la Asean, como Vietnam. Por ello, es necesario continuar el diálogo entre funcionarios y organismos de investigación para garantizar que las decisiones individuales se tomen sobre la base de una comprensión adecuada de los puntos de vista de otros socios importantes, argumentó.

VNA