80º aniversario del Día Nacional: El camino de Vietnam para convertir lo imposible en posible

A lo largo de las últimas ocho décadas de independencia y construcción nacional, Vietnam ha transformado lo que parecía imposible en realidad, superando momentos decisivos y difíciles de su historia.

El puente de Nhat Tan en Hanói. (Foto: VNA)
El puente de Nhat Tan en Hanói. (Foto: VNA)

Así lo afirmó Clement Ngu, corresponsal de Nikkei Asia en el Reino Unido, en una entrevista recién concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del 80º aniversario del Día de la Independencia del país indochino (2 de septiembre).

El periodista citó como ejemplos la victoria en las guerras contra el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense, los esfuerzos por sacar al país de la pobreza tras la guerra y los éxitos alcanzados en el ámbito internacional.

Destacó que desde la política “Doi moi” (Renovación) de 1986, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam se ha multiplicado por 100, mientras que el ingreso per cápita pasó de menos de 700 dólares a casi 4,5 mil en 2023.

Clement Ngu, corresponsal de Nikkei Asia en el Reino Unido. (Foto: VNA)
Clement Ngu, corresponsal de Nikkei Asia en el Reino Unido. (Foto: VNA)

Vietnam también logró una reducción notable de la pobreza, del 58 por ciento a inicios de los años 1990 a menos del cinco por ciento en 2020, y pasó de ser un importador de alimentos a un gran exportador agrícola gracias a la Resolución 10 sobre la reforma de la gestión agrícola.

Desde la década 2000, la reestructuración de empresas estatales y el impulso al sector privado lo convirtieron en un motor de empleo e innovación.

Según Clement, Vietnam ha mantenido un crecimiento económico constante durante las décadas de 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020, y el Gobierno se propone un aumento del PIB superior a ocho por ciento este año y de dos dígitos en los próximos.

En materia de política exterior, subrayó la estrategia de amistad con todos los países y el papel activo de Vietnam en la paz internacional, recordando hitos como el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, la Reunión de alto nivel Estados Unidos–Corea del Norte en Hanói en 2019 y las recientes visitas de líderes de China, Rusia y Estados Unidos en menos de un año.

El corresponsal consideró que esas realizaciones son fruto de una diplomacia multilateral que convierte la competencia entre grandes potencias en oportunidades para Vietnam.

Asimismo, resaltó la apertura de los dirigentes y del pueblo vietnamitas al comercio, las inversiones extranjeras y el desarrollo del sector privado.

De cara al futuro, Clement valoró que el objetivo de convertirse en un país desarrollado y de ingresos altos para 2045 es ambicioso, pero alcanzable, gracias a la estabilidad política y la apuesta por sectores clave como la industria de semiconductores y las finanzas internacionales, además de las reformas institucionales, la innovación científica y tecnológica, y la integración global.

VNA
Back to top