Efectúan reunión preparatoria de novena sesión extraordinaria de Asamblea Nacional de Vietnam

Una reunión entre la Junta Permanente del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la Asamblea Nacional (AN) y su similar en el Gobierno tuvo lugar hoy en Hanói para revisar los preparativos de la novena sesión extraordinaria de la AN de la XV legislatura, prevista del 12 al 18 de febrero.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, conducen la reunión. (Fotografía: Nhan Dan)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, conducen la reunión. (Fotografía: Nhan Dan)

El primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente del Parlamento, Tran Thanh Man, copresidieron la reunión.

Le Quang Tung, secretario general de la AN y jefe de la Oficina parlamentaria, dijo que durante su novena reunión extraordinaria, el órgano legislativo examinará y adoptará cuatro leyes y cinco resoluciones destinadas a reorganizar y mejorar el marco institucional y el funcionamiento de los órganos políticos. También se considerarán otras cuatro cuestiones importantes.

En su intervención, el primer ministro Pham Minh Chinh destacó la estrecha colaboración entre el Gobierno y la AN en la implementación de las tareas encomendadas por el Partido.

Respecto a la adopción de las leyes relativas a la estructura organizativa, el primer ministro afirmó que la racionalización del aparato estatal es una política importante aplicada desde hace muchos años, pero que esta vez debería llevarse a cabo de forma más drástica.

En el plano socioeconómico, recordó que el objetivo de un crecimiento de al menos el ocho por ciento en 2025 es crucial para alcanzar los objetivos del plan quinquenal en la etapa 2021-2026 y sentar las bases de desarrollo para el período 2026-2030.

Subrayó la necesidad de eliminar los obstáculos institucionales y movilizar recursos para promover el crecimiento.

El jefe de Gobierno propuso seguir respetando el principio de redactar leyes con un espíritu de máxima descentralización y delegación de poder, garantizando al mismo tiempo una asignación eficaz de los recursos y un control reforzado.

También pidió una simplificación de los procedimientos administrativos y una lucha decidida contra la corrupción y el despilfarro.

VNA