Así lo convinieron Dinh Toan Thang, embajador de Hanói en París, y dirigentes de la región del Gran Este, en el noreste de Francia, en varias sesiones de trabajo sostenidas los días 5 y 6 de febrero.
Creada en 2016 a partir de la fusión de las antiguas regiones de Alsacia, Lorena y Champaña-Ardenas, es la única división administrativa de Francia que colinda con cuatro países (Alemania, Bélgica, Luxemburgo y Suiza).
El embajador vietnamita y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Alsacia Eurometropole, Jean-Luc Heimburger, debatieron sobre cómo aumentar las importaciones de productos de fortaleza del país asiático, incluidos los agrícolas, acuícolas, textiles y de calzado.
También abordaron la posibilidad de cooperación entre centros docentes de ambas partes en formación vocacional, intercambio estudiantil y transferencia de tecnologías al servicio de los proyectos de investigación y desarrollo.
Toan Thang invitó a los inversores alsacianos a que buscaran oportunidades en Vietnam, particularmente en los sectores farmacéutico y biotecnológico, así como en los de la agricultura, la transformación digital y la industria de los semiconductores.
Aprovechó la ocasión para proponer la celebración de eventos de promoción turística y cultural en aras de enriquecer el entendimiento mutuo e incrementar los flujos turísticos entre los dos países.
![]() |
El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, posa junto al presidente del Consejo Regional de Gran Este, Christian Debève, y representantes de ambas partes. (Fotografía: Nhan Dan) |
En la reunión con Christian Debève, presidente del Consejo Regional del Gran Este, las partes abogaron por convocar ferias comerciales y eventos de promoción de inversiones, así como por sopesar el lanzamiento de proyectos conjuntos y la creación de centros de innovación para favorecer el desarrollo sostenible.
El funcionario francés hizo especial hincapié en la necesidad de desplegar los programas de intercambio de estudiantes, profesores e investigadores entre las instituciones educativas de Vietnam y el Gran Este, lo que contribuirá a mejorar la calidad de los recursos humanos y a fomentar el entendimiento mutuo.
Otros planes de interés compartido consistieron en celebrar eventos culturales, exposiciones de arte y semanas de gastronomía, y en alentar a las localidades vietnamitas para que se hermanaran con el Gran Este y así facilitar el intercambio de experiencias en gestión urbana, desarrollo económico y protección ambiental.
![]() |
La delegación vietnamita se reúne con Anne-Marie Jean, vicepresidenta de la Eurometrópoli de Estrasburgo. (Fotografía: Nhan Dan) |
Al ser recibido por Anne-Marie Jean, vicepresidenta de la Eurometrópoli de Estrasburgo, Toan Thang apreció a la zona como una de las regiones metropolitanas más grandes del país galo y su importante papel político y económico.
Sugirió a las empresas locales que exploraran el mercado vietnamita y que inyectaran capital en sectores como la producción, la tecnología de la información y las energías renovables.
Manifestó que los miembros del gobierno local valoran los logros de desarrollo alcanzados por Vietnam en los últimos años y subrayó el aún amplio margen de cooperación bilateral.
En su estancia en Gran Este, el embajador Dinh Toan Thang visitó el Centro de Investigación e Innovación médica BioValley Alsace, considerado un modelo para Vietnam.