Destacan papel de compatriotas en ultramar para conexión entre Vietnam y comunidad internacional

La comunidad de coterráneos en el extranjero, parte inseparable del gran bloque de unidad nacional, desempeña un papel crucial como puente de conexión entre Vietnam y la comunidad internacional, y actúan como embajadores que transmiten la imagen de un Vietnam renovado, dinámico, amigable e inclusivo, según Le Thuong, presidenta de la Asociación Vietnamita en la Región de Kansai, Japón.

Le Thuong, presidenta de la Asociación Vietnamita en la Región de Kansai. (Foto: VNA)
Le Thuong, presidenta de la Asociación Vietnamita en la Región de Kansai. (Foto: VNA)

En declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el papel de esa comunidad en la implementación de la Resolución 59-NQ/TW del Buró Político acerca de la integración internacional en la nueva situación, la funcionaria enfatizó que los connacionales también preservan la identidad cultural de la nación y sirven como emisarios que difunden los valores vietnamitas en todo el mundo, contribuyendo significativamente a mejorar la posición y la reputación del país a nivel internacional.

En cuanto a sus contribuciones para mejorar la calidad de la integración integral, en consonancia con el espíritu de la Resolución 59, destacó que el documento ofrece un enfoque innovador: una integración integral y sustancial con una eficacia evidente.

Los compatriotas pueden coadyuvar a diversas actividades, como la promoción de productos vietnamitas en el extranjero, la facilitación de la inversión, la transferencia de tecnología y el intercambio de conocimientos y experiencias internacionales. Además, pueden participar en consultas políticas, apoyar la formación de recursos humanos de alta calidad y contribuir a la diplomacia cultural para promover la imagen de Vietnam y su pueblo a nivel internacional, argumentó.

Sostuvo que, para conectar de manera más efectiva con los recursos intelectuales, financieros y culturales de la comunidad vietnamita global, se deben establecer políticas y mecanismos claros, específicos, prácticos y transparentes para fomentar sus contribuciones.

La creación de instituciones especializadas, como una red global de conocimiento vietnamita, es esencial para recopilar y utilizar la experiencia de los vietnamitas en todo el mundo. Asimismo, acelerar la digitalización de los servicios relacionados con los connacionales es vital para ahorrar tiempo y costos, a la vez que se mejora la transparencia. Es importante que los enfoques se adapten a las diferentes generaciones de vietnamitas en el extranjero, en particular a los jóvenes, para inspirar su orgullo y sentido de responsabilidad hacia la Patria, aconsejó.

En cuanto a las políticas actuales de apoyo a los mismos, Le Thuong señaló que el Partido y el Estado han realizado esfuerzos significativos y pertinentes en los últimos años, que abarcan desde la ciudadanía y los asuntos legales hasta programas de intercambio y conferencias para los conciudadanos residentes en el exterior. Sin embargo, para aprovechar al máximo ese potencial, abogó por el desarrollo de una estrategia nacional sobre esos pobladores estrechamente vinculada a los objetivos de desarrollo del país en el contexto de la integración global.

Sugirió que las políticas de apoyo deben mantener la coherencia desde el nivel central hasta el local, escuchar las opiniones de los coterráneos y crear oportunidades para su participación sustantiva en funciones valiosas. Lograr esto permitiría a los vietnamitas en el extranjero convertirse en un motor vital para el desarrollo del país en la era de la integración y la globalización.

VNA
Back to top