Cuba fortalece lazos de amistad con Ciudad Ho Chi Minh

En el marco de su reciente visita oficial a Vietnam, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, sostuvo sesiones de trabajo con la filial de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh (HUFO) y la Universidad de Tecnología y Educación de esa urbe.

Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, explora modelos y equipos de producción agrícola en la Universidad de Tecnología y Educación de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, explora modelos y equipos de producción agrícola en la Universidad de Tecnología y Educación de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

En el encuentro en HUFO, el jefe de la delegación parlamentaria de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Loi, destacó que esa visita representa una vívida expresión de las relaciones de solidaridad especial entre Vietnam y Cuba, cultivadas por el Presidente Ho Chi Minh y el líder Fidel Castro, y preservadas y promovidas por generaciones sucesivas de ambos países.

Nguyen Van Loi reafirmó que el pueblo de Ciudad Ho Chi Minh siempre valora y recuerda con gratitud el profundo afecto del pueblo cubano durante la lucha por la independencia y en el proceso de reconstrucción y desarrollo nacional de Vietnam.

Recordó las palabras inmortales del líder Fidel Castro: “¡Por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre!”, las cuales se han convertido en un símbolo eterno de la hermandad fiel y pura entre ambas naciones.

Al apreciar la cálida acogida de la ciudad anfitriona y compartir sobre las dificultades que enfrenta Cuba debido al prolongado bloqueo, Esteban Lazo expresó su profundo agradecimiento por el respaldo del pueblo vietnamita, en particular Ciudad Ho Chi Minh. La reciente campaña de recaudación de fondos a favor de Cuba contó con la participación activa de todos los sectores sociales, incluidos estudiantes y jóvenes de todo el país indochino.

Gracias a los más de 14 millones de dólares recaudados, la Isla ha podido implementar sistemas de energía solar en escuelas y comunidades de zonas remotas. El programa "El Sol sin Fronteras" ha contribuido significativamente a profundizar los lazos entre los dos países, así como a fortalecer los vínculos entre Ciudad Ho Chi Minh y diversas localidades cubanas, afirmó.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, realiza una visita de trabajo a Ciudad Ho Chi Minh el 3 de octubre. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo Hernández, realiza una visita de trabajo a Ciudad Ho Chi Minh el 3 de octubre. (Foto: VNA)

Previamente, la delegación visitó la Universidad de Tecnología y Educación de Ciudad Ho Chi Minh para conocer el modelo de formación en ciencia, tecnología e ingeniería, con énfasis en la aplicación de alta tecnología en la industria y la agricultura inteligente.

Valoró altamente los programas de formación en sectores clave como energías renovables, hidrógeno, inteligencia artificial, Internet de las cosas, tecnología alimentaria, agricultura inteligente, robótica y análisis de macrodatos.

Según la profesora Truong Thi Hien, presidenta del Consejo de la Universidad, esas fortalezas se basan en un equipo docente calificado, una red de cooperación nacional e internacional, y una infraestructura moderna de laboratorios y centros de investigación vinculados a empresas.

La universidad manifestó su disposición a fortalecer la cooperación con socios cubanos mediante programas de intercambio de estudiantes y docentes, investigación conjunta, transferencia tecnológica y organización de foros académicos e incubadoras de emprendimiento tecnológico para jóvenes de ambas naciones.

Asimismo, la institución expresó su interés en recibir el apoyo y compartir experiencias con universidades e institutos cubanos, especialmente en áreas relacionadas con la tecnología médica, la biotecnología, los productos farmacéuticos y el sistema de salud comunitario, campos en los que Cuba posee amplias fortalezas.

Back to top