Cooperación parlamentaria fortalece amistad entre Vietnam y Armenia

Del 2 al 8 de abril, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, acompañado de su esposa, realizará una visita oficial a Armenia con el objetivo de reforzar la amistad y profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, (derecha) y su homólogo de Armenia, Alen Simonyan, se toman una foto juntos, el 19 de noviembre de 2024. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, (derecha) y su homólogo de Armenia, Alen Simonyan, se toman una foto juntos, el 19 de noviembre de 2024. (Foto: VNA)

Esta visita, la primera de un jefe del legislativo vietnamita desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1992, marca un hito en la historia de la cooperación entre Vietnam y Armenia.

Impulso de la cooperación parlamentaria

La relación entre la Asamblea Nacional de Vietnam y la Asamblea Nacional de Armenia ha sido históricamente positiva. La nación caucásica cuenta con el Grupo de Amistad Parlamentaria Armenia-Vietnam, mientras que el país indochino planea establecer su equivalente para fortalecer los lazos entre los órganos legislativos de ambas naciones.

La visita oficial a Vietnam del presidente del Parlamento armenio, Alen Simonyan, en noviembre de 2024, consolidó esta colaboración. Fue la primera visita de un jefe legislativo armenio en más de 30 años de relaciones diplomáticas, reflejando el valor que Ereván otorga a su amistad con Hanoi. Durante ese encuentro, ambas partes acordaron fomentar los intercambios de alto nivel, implementar acuerdos existentes y aprovechar el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEEA). Además, se comprometieron a explorar un acuerdo de cooperación parlamentaria que brinde un marco legal para profundizar estos lazos, promoviendo la confianza política y el entendimiento mutuo.

Por lo tanto, la próxima visita de Tran Thanh Man a Armenia refuerza esta dinámica, destacando su importancia para mantener y fortalecer la amistad tradicional.

Según la viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, este viaje tiene un profundo significado político, evidenciando el aprecio de Vietnam por su relación con Armenia y su deseo de elevar la cooperación bilateral a nuevos niveles en diversos ámbitos.

A su vez, el embajador vietnamita en Rusia, concurrente en Uzbekistán y Armenia, Dang Minh Khoi, señaló que Tran Thanh Man sostendrá conversaciones oficiales con su homólogo armenio para discutir medidas encaminadas a fortalecer la cooperación interparlamentaria, compartir experiencias legislativas y ampliar la colaboración en política, economía, comercio, cultura y educación.

Una amistad tradicional de más de tres décadas

La relación entre Vietnam y Armenia, formalizada en 1992, tiene raíces más profundas que se remontan a 1950, cuando Hanói estableció vínculos con la Unión Soviética, de la cual Armenia formaba parte. Esto significa que ambos países comparten 75 años de historia conjunta. Armenia apoyó a la nación sudesteasiática en su desarrollo, especialmente formando a miles de científicos y técnicos, lo que sentó las bases de una sólida amistad.

En las últimas tres décadas, esta relación ha avanzado en áreas como el desarrollo económico, social y la integración internacional. Armenia abrió su embajada en Vietnam en 2013, mientras que la embajada vietnamita en Rusia también representa los intereses en Armenia. Visitas de alto nivel, como las del presidente armenio Serzh Sargsyan (2012), el primer ministro Nikol Pashinyan (2019) y el encuentro entre el entonces presidente vietnamita To Lam y Pashinyan en la Cumbre Francófona de 2024, han fortalecido estos lazos.

Ambos países cooperan en foros multilaterales como las Naciones Unidas (ONU) y la Francofonía, y cuentan con un Comité Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial, Científica y Técnica, cuya próxima reunión se celebrará en Armenia tras su debut en Hanói en 2017.

Potencial económico y comercial por explorar

Vietnam y Armenia han firmado muchos acuerdos importantes, incluidos los de cooperación económica, cultural, científico-técnica y de inversión. Entre los acuerdos significativos se encuentran: Acuerdo sobre cooperación económica y comercial (1992), Acuerdo sobre cooperación cultural y científico-técnica (1992), Acuerdo sobre exención de visados para pasaportes diplomáticos y oficiales (2012), Acuerdo sobre cooperación educativa y científica (2019), Acuerdo de cooperación entre la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y la Agencia de Noticias Armenpress (Armenia) (2023).

Vietnam y Armenia han firmado acuerdos clave en economía, cultura, ciencia y educación, incluyendo el Acuerdo de Libre Comercio con la UEEA (2015), vigente desde 2016. Este tratado impulsó el comercio bilateral de 1,5 millones de dólares en 2019 a 342 millones en 2023, alcanzando casi 500 millones en 2024. Ereván ha invertido en Vietnam en sectores como electrónica e investigación, aunque, según Dang Minh Khoi, el potencial económico sigue siendo amplio y subexplotado.

Vietnam busca fortalecer la cooperación en producción de tecnología, textiles, agricultura, mariscos y turismo. La vicecanciller Le Thi Thu Hang destacó que los productos de ambos países no compiten directamente, lo que abre oportunidades comerciales, especialmente mediante corredores de transporte Este-Oeste y Norte-Sur. Además, existen posibilidades en educación, ciencia, energía limpia y tecnología digital.

Mientras tanto, la Asociación de Amistad Vietnam-Armenia desempeña un rol activo en intercambios culturales y conmemoraciones, consolidando los lazos entre los pueblos. Entre los años 60 y 90 del siglo XX, cerca de dos mil estudiantes vietnamitas se formaron en Armenia, muchos de los cuales hoy refuerzan esta amistad.

Con esta visita de Tran Thanh Man, Vietnam y Armenia reafirman su compromiso de llevar su relación a nuevas alturas, beneficiando a ambas naciones y sus pueblos.

VNA