Vietnam entrega la presidencia del Grupo Asia-Pacífico a la India

El embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Viena, capital de Austria, presidió la ceremonia de traspaso de la presidencia del Grupo Asia-Pacífico (APG) al embajador Shambhu Kumaran, jefe de la misión de la India.

En la cita. (Fotografía: VNA)
En la cita. (Fotografía: VNA)

El acto solemne se celebró la víspera (hora local) en el Centro Internacional de Viena y contó con la participación de representantes de los países miembros del APG.

En su discurso, el representante vietnamita destacó el espíritu de solidaridad, inclusión y cooperación que ha caracterizado al APG durante el mandato de Hanói como país coordinador, desde diciembre de 2024 hasta junio de 2025.

Agradeció el respaldo de los países miembros y expresó su confianza en que la India continúe fortaleciendo el papel y la voz colectiva del grupo en los foros multilaterales de Viena.

Durante los seis meses de presidencia, Vietnam lideró y participó en numerosas actividades clave, subrayando el papel activo y constructivo del APG en los mecanismos multilaterales y en el sistema de las Naciones Unidas.

Entre ellas, se destaca la intervención de Hanói en nombre del grupo en el evento “Encuentro de Colaboración Asia-Pacífico con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi)”, celebrado el 23 de enero de 2025, centrado en la cooperación Sur-Sur para un futuro inclusivo en la región.

Vietnam también representó al APG en importantes sesiones como la 68ª Comisión de Estupefacientes, la 34ª Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), y la Conferencia de los Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Untoc).

Asimismo, coordinó las consultas periódicas entre el grupo y la presidencia del Consejo de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica.

Un hito destacado del mandato fue la exitosa organización, en colaboración con Indonesia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, de una reunión del APG sobre el mecanismo de revisión de la Convención Untoc, celebrada el 27 de marzo de 2025.

Además, Vietnam participó en un evento paralelo en el marco de la CCPCJ 34, donde compartió experiencias y desafíos comunes de la región.

El país indochino también lideró sesiones temáticas con la Organización Internacional de Policía Criminal 14 de mayo de 2025 y con la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional el 10 de junio, proporcionando información actualizada y apoyando la preparación técnica de los países miembros.

Adicionalmente, preparó una declaración en video en nombre del APG para la 21ª Asamblea General de la Onudi, prevista para octubre de este año en Riad (Arabia Saudita).

El exitoso desempeño de Vietnam al frente del APG ha contribuido a consolidar la imagen y el prestigio del grupo en los foros multilaterales de Viena, al tiempo que reafirma el compromiso de Hanói con la promoción de la cooperación regional e internacional, sobre la base del diálogo y la inclusión.

El país manifestó su disposición a seguir colaborando estrechamente con la India en el nuevo mandato para seguir fortaleciendo el papel del APG en el sistema de las Naciones Unidas en Viena.

VNA
Back to top