El borrador, respaldado por 71 países, recomienda que la Asamblea General de las Naciones Unidas considere el lanzamiento de una una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible” lo antes posible, con prioridad para el período 2027-2036.
La iniciativa ha recibido una alta apreciación por parte de la Directora General de la Unesco y los Estados miembros debido a su relevancia con la estrategia de la organización y su trabajo actual de integrar la cultura en las políticas de desarrollo más allá de 2030, un enfoque que crea condiciones favorables para la propuesta de Vietnam.
Al presentar el borrador, la embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la Unesco, destacó que la iniciativa tiene como objetivo promover aún más el papel crucial de la cultura en la contribución al desarrollo sostenible de cada nación y globalmente.
También busca responder a los complejos desafíos globales mediante actividades prácticas para aumentar la conciencia, fortalecer la voluntad política, movilizar recursos y fomentar la inversión en las industrias culturales y creativas, ayudando así a garantizar un futuro seguro y próspero para todos, enfatizó.
El subdirector general de Cultura de la Unesco, Ernesto Renato Ottone Ramírez, señaló que, si es aprobada por la ONU, la iniciativa facilitará la continua integración de la cultura en la agenda de desarrollo de la ONU en el período posterior a 2030.
Según la embajadora Van Anh, esta es la primera iniciativa a gran escala de Vietnam en la Unesco en muchos años. Si es aprobada por la ONU, marcará una importante iniciativa global con la marca de Vietnam, reflejando la contribución estratégica del país a la Unesco y reafirmando el liderazgo de la organización en el campo cultural a nivel mundial.
Tras la aprobación de la ONU para lanzar la “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, la Unesco actuará como la agencia líder, coordinando con otras entidades de la ONU y socios relevantes para implementar el programa.