La Junta de Administración del lago Hoan Kiem y del casco antiguo de Hanói, en colaboración con diversas entidades, inauguró el día 25 de este mes una serie de actividades culturales y artísticas.
El Festival del Medio Otoño es una de las celebraciones más importantes del país, no solo por sus singulares características culturales, sino también por su profundo significado en la vida de los vietnamitas.
El Festival se ha convertido en un evento cultural único y un punto de encuentro anual de los ciudadanos.
La edición de este año incluye numerosas actividades en lugares históricos. Una de las más destacadas es la presentación del proyecto del investigador Kevin Vuong para restaurar la antigua cabeza de león, un juguete tradicional de esta festividad asociado a los recuerdos de la infancia de muchas generaciones.
El 27 de septiembre se celebrará un seminario sobre la aplicación del patrimonio a la vida contemporánea, en la casa comunal Kim Ngan, en la calle de Hang Bac.
Los ponentes debatirán sobre investigación y recreación del patrimonio, y ofrecerán perspectivas multidimensionales sobre la aplicación del patrimonio, el arte y la cultura tradicionales en el diseño contemporáneo. El evento promete crear un hermoso recuerdo y abrir un diálogo sobre cómo mantener vivo el patrimonio en la vida actual.

El artesano Dang Van Hau presenta la belleza de los animales de polvo de Hanói.
Por otro lado, el Espacio Mural de la calle Phung Hung se llenará de coloridas luces y ofrecerá numerosas y divertidas actividades para niños con la temática de la Temporada de la Luna de Hadas. Las actividades principales son juegos folclóricos y creativos relacionados con las materias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Entretanto, la procesión de faroles “Festival de la Luna Llena” tendrá lugar el 3 de octubre con la intención de recrear la belleza del antiguo Festival del Medio Otoño en un espacio cultural típico de la capital.
El Comité Organizador espera que el programa contribuya a promover las actividades de educación patrimonial en la ciudad, elevar la conciencia sobre la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales y desarrollar un ecosistema educativo creativo en la comunidad, con el objetivo de formar una generación de ciudadanos amantes del patrimonio cultural.