En la cita, el Comité Central del PCV valoró la preparación y estuvo de acuerdo con los contenidos mencionados en el informe de revisión del liderazgo y la dirección del Buró Político y el Secretariado desde el XIII Congreso Nacional del Partido hasta la fecha, y evaluó que el balance de los colectivos e individuos se realizó con seriedad, consideración, metodología y profunda autocrítica, mientras que el análisis y propuesta de opiniones se desarrollaron con franqueza y alta responsabilidad.
En su discurso, Nguyen Phu Trong dijo que en la primera mitad del XIII mandato, el Comité Central, el Buró Político y el Secretariado lideraron, dirigieron y desplegaron de manera drástica, sincrónica y eficiente la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV.
El Partido y el país superaron con firmeza todas las dificultades y desafíos para continuar logrando resultados importantes y bastante integrales en muchos sectores, patentizó.
En específico, básicamente se implementaron con éxito los objetivos y tareas socioeconómicas, pues se enfocó en la prevención y lucha contra epidemias, a medida que se promovieron la recuperación y el desarrollo socioeconómico, la contrucción de una economía independiente y autosuficiente, en asociación con la integración internacional proactiva, profunda y eficaz, detalló.
Un nuevo punto importante de este mandato es dirigir la organización de conferencias nacionales destinadas a materializar las nuevas resoluciones del Buró Político sobre desarrollo socioeconómico, garantía de la defensa nacional y la seguridad en las seis regiones socioeconómicas del país, apuntó.
![]() |
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, preside la cita (Foto: VNA) |
El renglón sociocultural siguió recibiendo atención e inversión para el desarrollo, dijo, al indicar que el bienestar social se garantizó; la vida de los ciudadanos mejoró; las políticas sociales, especialmente aquellas dirigidas a personas con méritos revolucionarios, de protección social y de apoyo a empresas, trabajadores y pobladores en áreas remotas, desfavorecidas y severamente afectadas por la pandemia del Covid-19, se implementaron de manera oportuna.
Las actividades externas y la integración internacional continuaron ampliándose, logrando muchos resultados importantes y coadyuvando a consolidar y elevar la posición y el prestigio del país en el ámbito internacional, resaltó.
En cuanto a la construcción de un Estado de derecho socialista y el bloque de gran unidad nacional, evocó que se llevó a cabo con éxito la elección de diputados a la Asamblea Nacional de la XV legislatura y delegados de los Consejos Populares en todos los niveles para el período 2021-2026, en el contexto de la complicada evolución de la pandemia del Covid-19.
Además, el Buró Político y el Secretariado siempre siguen de cerca los puntos de vista, ideas rectoras, objetivos y tareas sobre la prevención y lucha contra la corrupción y la negatividad, agregó.
A parte de las ventajas y resultados alcanzados, el máximo dirigente partidista también señaló las limitaciones y deficiencias y subrayó algunas lecciones aprendidas sobre la renovación del liderazgo y el estilo de trabajo.
Reiteró la importancia de continuar desplegando seriamente las directrices y lineamientos del Partido, las leyes y las políticas del Estado sobre el desarrollo rápido y sostenible; enfocarse en consolidar y fortalecer la base macroeconómica, controlar la inflación, elevar la capacidad interna y autonomía de la economía, sobre el principio de mantener un desarrollo estable y seguro del sistema de instituciones de crédito y mercados monetario, inmobiliario, bursátil y de bonos corporativos; centrarse en mejorar del entorno empresarial y de inversión; manejar con eficacia a las dificultades, limitaciones y debilidades.
![]() |
Los delegados votan sobre la resolución de la conferencia de medio término del Comité Central del PCV del XIII mandato. (Foto: VNA) |
Se debe prestar más atención a las labores de desarrollo cultural y social, en armonía con el crecimiento económico; garantizar el bienestar social; y mejorar constantemente la vida material y espiritual del pueblo, aseveró.
Resulta necesario continuar consolidando y reforzando los potenciales de defensa y seguridad; mantener la estabilidad política, el orden y la seguridad social; elevar la eficiencia de los asuntos exteriores y la integración internacional; prevenir proactivamente y luchar resueltamente contra los actos de sabotaje de fuerzas hostiles y reaccionarias, urgió.
Exhortó a seguir impulsando y perfeccionando la construcción y rectificación de las filas partidistas y de un sistema político realmente transparente y fuerte, en especial el sistema de órganos legislativo, ejecutivo y judicial; construir los gobiernos central y local verdaderamente transparentes, honestos, fuertes y eficientes.
Instó a fortalecer el trabajo de cuadros para seleccionar y designar a las personas con virtud, talento, integridad y dedicación a las posiciones de liderazgo del aparato estatal; combatir resueltamente contra la corrupción; promover la democracia, elevar el sentido de responsabilidad y ejemplaridad, el espíritu de servir al pueblo entre los cuadros, funcionarios y empleados públicos; adoptar mecanismos y políticas para incentivar y proteger a aquel personal dinámico, creativo, que se atreven a pensar, actuar y asumir responsabilidades.
El dirigente manifestó la aspiración a que todo el Partido, el pueblo y el ejército se mantengan unidos y se esfuercen más en el cumplimiento de las metas y tareas establecidas para todo el XIII mandato del Comité Central del PCV, en aras de la construcción de un país en creciente desarrollo y prosperidad.