En la cita, efectuada en el marco del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, el mandatario exhortó a los diputados a realizar estudios exhaustivos para perfeccionar los borradores de leyes de manera que cumplan con las nuevas exigencias del desarrollo.
Según el dirigente, el Estado de derecho debe basarse en la Constitución, la ley y la primacía de la Constitución y del derecho. La Ley de Organización de los Tribunales Populares y la Ley de Organización de las Fiscalías Populares deben ajustarse a la Carta Magna, proteger los derechos del hombre y del ciudadano y, al mismo tiempo, garantizar la unidad y sincronización del sistema jurídico y los órganos judiciales.
En ese sentido, propuso aclarar cuestiones relacionadas con la organización del aparato; el número y la calidad de los funcionarios, jueces y fiscales; su autoridad, deberes y poderes; así como las relaciones entre la agencia de investigación, la fiscalía y el tribunal.
Enfatizó la necesidad de estudiar y reorganizar los órganos judiciales para que “sean realmente cercanos al pueblo, protejan los derechos e intereses legítimos del pueblo”; “superen las dificultades y problemas de la práctica y estén preparados para afrontar las exigencias del desarrollo”.
Finalmente, el jefe de Estado subrayó la importancia de garantizar la coherencia y la sincronización entre las disposiciones legales relativas a los órganos judiciales.