Para que todos los autobuses en Hanói utilicen energía eléctrica o verde para 2030, el vicepresidente del Comité Popular municipal Nguyen Manh Quyen instó al Servicio de Construcción de la capital vietnamita a elaborar una hoja de ruta de implementación específica para cada año e informar al gobierno local antes del 15 de abril.
Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertir todo su sistema de autobuses públicos a energía eléctrica para 2030, comenzando con el despliegue de nuevas rutas de autobuses eléctricos en 2025 y reemplazando gradualmente las antiguas.
La ciudad capital de Hanói está dando un paso significativo hacia un futuro más sostenible para su sistema de transporte público, con la aprobación el 4 de julio de un plan dirigido a lograr una flota de autobuses con cero emisiones para 2035 mediante la eliminación gradual de los vehículos diésel en favor de los eléctricos.
Hanói está tomando medidas para completar la “reverdecimiento” de los servicios de autobuses locales, 15 años antes de la hoja de ruta diseñada por el Gobierno, cuyo objetivo es convertir los autobuses de gasolina a energías verdes (eléctricas o GNC) en Hanoi para 2050, según el vicepresidente del Comité Popular municipal, Nguyen Manh Quyen.
El Servicio de Transporte de Hanói propuso al Comité Popular capitalino permitir el programa piloto para utilizar autobuses eléctricos durante un año para nueve rutas que caducan en 2024.
La ciudad insular de Phu Quoc, el polo turístico de la sureña provincia vietnamita de Kien Giang, prestará servicios de autobús eléctrico inteligente para conectar destinos locales y ahorrar costos a los visitantes.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, escribió un artículo titulado "El Tío Ho sigue marchando con nosotros", en ocasión del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo). El periódico Nhan Dan les presenta a los lectores el texto completo del artículo.