El nuevo marco estratégico prioriza el desarrollo del deporte comunitario, el deporte escolar, el deporte femenino y las actividades deportivas para personas con discapacidad. Además, promueve la transformación digital y la aplicación de la ciencia y la tecnología en la gestión deportiva y la formación de entrenadores.
También se plantea reforzar la colaboración con socios externos como Japón, Corea del Sur, China y diversas organizaciones internacionales.
Nguyen Hong Minh, subdirector de la Administración de Deportes de Vietnam, destacó que la cooperación entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y socios internacionales como la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y otras entidades globales, no solo fortalece las capacidades deportivas en la región, sino que también promueve valores compartidos como la salud, la honestidad y la solidaridad, en sintonía con el espíritu de la Asean: "Una Visión, Una Identidad, Una Comunidad".
Durante las sesiones, las delegaciones debatieron iniciativas de cooperación con Japón, Corea del Sur y China, enfocadas especialmente en el deporte femenino, el deporte para personas con discapacidad, la educación física, la formación de entrenadores y la preservación de deportes tradicionales. Estas iniciativas buscan consolidar la posición de la Asean en el escenario deportivo mundial.
Hong Minh agradeció a las delegaciones de la Asean y a las organizaciones internacionales por su compromiso, responsabilidad y espíritu de colaboración. Expresó su confianza en que, con voluntad colectiva y determinación, la cooperación deportiva en la región continuará avanzando, contribuyendo a una Comunidad de la Asean más cohesionada, próspera y sostenible.
El mismo día, los participantes asistieron a presentaciones a cargo de representantes de la FIFA y la WADA, así como a informes de organismos deportivos afiliados a la Asean y socios como la Confederación de Ajedrez de la Asean (ACC), la Federación de Fútbol de la Asean (AFF), la Federación de Deportes Paralímpicos de la Asean (APSF), entre otros.
El 15 de octubre, la SOMS-16 continuará con sesiones bilaterales entre los altos funcionarios de deportes de la Asean y representantes de Japón y China, con el objetivo de debatir políticas de cooperación futura en materia de desarrollo deportivo en la región.
En 2025, y conforme al mecanismo rotativo, Vietnam asumió oficialmente el papel de anfitrión de la 16ª SOMS, la 8ª Reunión Ministerial de Deportes de la Asean (AMMS-8) y encuentros relacionados, incluidos la 5ª AMMS + Japón y la 2ª AMMS + China, que se celebrarán en el marco previo a la AMMS-8.