En su intervención, Sam Mostyn expresó su satisfacción por su primera visita a Vietnam como Gobernadora General de Australia a principios de septiembre, destacando que estas visitas reflejan la profunda relación y el afecto que unen a los pueblos de ambos países.
La gobernadora general, junto con la Viceministra de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia, valoraron positivamente la evolución de la cooperación bilateral en áreas como comercio, turismo y educación, además de reconocer el papel y las contribuciones de la comunidad vietnamita en el desarrollo de Australia y en las relaciones bilaterales.
Afirmaron que Australia siempre ha sido un socio confiable para Vietnam y se comprometieron a apoyar y acompañar al país en su camino hacia convertirse en una nación desarrollada en el futuro.

Por su parte, el ministro principal de Camberra, Andrew Barr, presentó a la capital como el centro político, diplomático y educativo de Australia, destacando sus fortalezas en salud, servicios, ciencia y tecnología.
Manifestó su interés en impulsar proyectos concretos de cooperación con Hanoi y otras localidades vietnamitas en educación, formación, comercio, turismo y planificación urbana, con vistas a implementar estas iniciativas durante su visita a Vietnam a principios de 2026.
Durante la reunión con la Universidad Nacional Australiana, los directivos de la institución elogiaron la orientación del PCV hacia el desarrollo educativo y se comprometieron a apoyar a Vietnam en el avance de la ciencia y tecnología, la innovación y la formación de recursos humanos de alta calidad, a través de programas de becas para estudiantes e investigadores vietnamitas.
A su vez, Nguyen Trong Nghia subrayó la importancia que Vietnam otorga al desarrollo de las relaciones bilaterales y expresó su esperanza de que ambos países fortalezcan la cooperación en todas las áreas.
Además, agradeció al Gobierno y al pueblo australiano por su constante acompañamiento y apoyo a Vietnam en su proceso de renovación y desarrollo nacional.
Sugirió que ambas partes coordinen activamente y ejecuten de manera efectiva los acuerdos de alto nivel y los mecanismos de cooperación vigentes, especialmente el Programa de Acción para implementar la Asociación Estratégica Integral para el período 2024-2027.
También propuso continuar impulsando la colaboración en seguridad y defensa, conectar las economías, promover el comercio bilateral y avanzar en áreas como el desarrollo de recursos humanos, educación y capacitación, ciencia y tecnología, para generar beneficios concretos para ambos pueblos y contribuir a la paz, estabilidad y prosperidad regional y mundial.