Adoptan medidas drásticas para frenar la pesca ilegal en aguas suroestes de Vietnam

El Alto Mando de la Región 4 de la Guardia Costera y los guardias fronterizos de la provincia meridional vietnamita de Ca Mau adoptan medidas drásticas para frenar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), en particular las infracciones relacionadas con los sistemas de monitoreo de buques (VMS).
Un barco del Comando de la Región 4 de la Guardia Costera patrulla en el mar (Foto: VNA)
Un barco del Comando de la Región 4 de la Guardia Costera patrulla en el mar (Foto: VNA)

El Alto Mando indicó que, desde abril de 2024, las autoridades han sancionado a los implicados en 338 casos que involucran a 391 barcos pesqueros, imponiendo multas por un total de casi seis mil millones de VND (más de 230 mil dólares).

Las investigaciones identificaron 21 casos relacionados con el transporte ilegal a través de fronteras e interrupciones en las redes informáticas y de telecomunicaciones o dispositivos electrónicos, y se han iniciado dos procedimientos penales por facilitar la inmigración ilegal. Los tribunales locales manejaron tres casos, condenando a 18 personas a un total de más de 96 años de prisión.

Para combatir la INDNR y trabajar para levantar la advertencia de "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea para los productos del mar de Vietnam, el Alto Mando despliega medidas enérgicas, centrándose en la comunicación directa con los pescadores, en particular con los propietarios de embarcaciones, capitanes y tripulantes, sobre prácticas pesqueras sostenibles. La unidad colabora estrechamente con agencias especializadas y gobiernos locales para hacer cumplir las normas relativas al VMS y gestionar la pérdida de señal de los navíos.

Tran Van Luong, comandante de la Región 4 de la Guardia Costera, reiteró la necesidad de que todos los rangos implementen las directivas y resoluciones relacionadas con la prevención y el control de la INDNR. Asimismo, las autoridades y agencias deben monitorear exhaustivamente las embarcaciones pesqueras para identificar y abordar con prontitud las infracciones.

Pham Anh Chuong, comandante de la Guardia Fronteriza en la provincia de Ca Mau, destacó que la unidad trabaja por mejorar la eficacia operativa mediante la estrecha vigilancia de las actividades marítimas.

La fuerza de guardia fronteriza mantiene estrictos protocolos de inspección para todos los barcos pesqueros que entran o salen de los puertos, aumentando los puestos de control móviles en las desembocaduras de los ríos sin estaciones de control fronterizo. También se esfuerza por evitar que los buques que no cumplen las normas operen en el mar y combatir activamente las prácticas pesqueras destructivas en las fronteras costeras, dijo.

VNA