80 años de la VNA: Contribuciones silenciosas en el Sudoeste del país

A lo largo de los 80 años de historia de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), la imagen de los periodistas en el Sudoeste de Vietnam, fundamentalmente durante los años de la resistencia contra el imperialismo estadounidense, siempre ha sido destacada.

El reportero Hua Kiem, de la Agencia Vietnamita de Noticias, se reunió con la población de Saigón para compartir noticias y fotos sobre la victoria de la histórica Campaña de Ho Chi Minh de 1975, que liberó por completo el Sur y reunificó el país. (Foto: VNA)
El reportero Hua Kiem, de la Agencia Vietnamita de Noticias, se reunió con la población de Saigón para compartir noticias y fotos sobre la victoria de la histórica Campaña de Ho Chi Minh de 1975, que liberó por completo el Sur y reunificó el país. (Foto: VNA)

Ellos no solo fueron reporteros de guerra, sino también testigos de la historia, contribuyendo significativamente al desarrollo y a los logros de la VNA.

Información en el apogeo de la guerra

El 12 de octubre de 1960, se fundó la Agencia de Noticias de Liberación (TTXGP) en el campo de batalla del Sur, convirtiéndose en el "sistema nervioso" de la información del Frente de Liberación Nacional del Sur de Vietnam.

Los periodistas de TTXGP no solo informaban, sino que también empuñaban armas en la lucha. Vivían bajo el fuego de las bombas y balas, pero mantenían su deber de informar, reflejando las políticas revolucionarias y exponiendo las maquinaciones del enemigo. Además, alentaban el espíritu de lucha del pueblo y los soldados del Sur.

Durante la histórica Campaña de Ho Chi Minh en abril de 1975, los periodistas de TTXGP y la VNA estuvieron presentes en los puntos candentes en el Sudoeste, registrando imágenes valiosas y noticias sobre la victoria total del 30 de abril de 1975, que llevó a la liberación del Sur y la reunificación del país.

Nguyen Thanh Ha, extelegrafista de la TTXGP y exdirector de la Radio - Televisión Kien Giang, recordó las duras condiciones cuando llevaba equipos de radio pesados y tenía que encontrar refugios en el campo de batalla para enviar información. Fue él quien transmitió el boletín de noticias de TTXGP a las 7:30 horas del 30 de abril de 1975, cuando las fuerzas de liberación entraban en la ciudad de Rach Gia.

Durante 15 años (1960-1975), los periodistas de TTXGP "con pluma y pistola", arriesgaron sus vidas y permanecieron cerca de la línea del frente para informar de manera precisa y oportuna, apoyando el espíritu de lucha y reflejando la justicia de la causa vietnamita. Muchos de ellos cayeron en combate, algunos quedaron con heridas permanentes, pero las "noticias de TTXGP nunca se detuvieron".

El periodista Ngo Hoang Van, exreportero de TTXGP y excorresponsal jefe en Kien Giang (ahora An Giang), rememoró momentos de gran peligro bajo los bombardeos. Cada vez que escapaba de la muerte, lo primero que hacía era enviar las noticias.

La oficina de TTXGP en Kien Giang fue testigo de muchas muertes, cuando los periodistas y personal de apoyo perdieron sus vidas entre los ataques del enemigo. En una ocasión, cinco periodistas murieron al mismo tiempo, pero continuaron luchando y trabajando.

Después de 1975, con la reunificación del país, los periodistas de la VNA continuaron su labor en las zonas fronterizas del Sudoeste, cubriendo la guerra contra las fuerzas Khmer Rojo que invadían el territorio vietnamita, atacando toda la frontera suroccidental a fines de 1978. Estuvieron presentes en los puntos calientes para informar sobre la guerra y los éxitos del Ejército Popular de Vietnam en la defensa de la frontera.

El periodista Vuong Thoại Trung, excorresponsal jefe de la VNA en An Giang, recordó los viajes peligrosos cuando iba a visitar las tropas vietnamitas en Camboya durante la guerra. En ese entonces, los periodistas enviaban sus reportes a través de líneas telefónicas militares, trabajando en condiciones muy difíciles, pero siempre se sentían orgullosos de su contribución.

La VNA continuó creciendo constantemente. Desde los primeros boletines de noticias, hasta las transmisiones multimedia de hoy, la Agencia sigue siendo un puente entre Vietnam y el mundo, mostrando la imagen del país. Los periodistas de la VNA en el Sudoeste del país no solo han cubierto eventos históricos, sino que también han vivido junto al pueblo, documentando sus vidas y las circunstancias sociales.

El Delta del Mekong, que con frecuencia enfrenta desastres naturales como inundaciones, sequías e incendios forestales, ha sido un lugar donde los reporteros de la VNA no temen a las dificultades, cruzando ríos y atravesando barro para llevar las noticias a la gente. Han ayudado a orientar la opinión pública y han promovido políticas de apoyo y asistencia para mitigar los efectos de los desastres naturales.

A lo largo de 80 años, los periodistas de la VNA han seguido esforzándose, aprendiendo y adaptándose a las crecientes demandas del público. La VNA no solo proporciona noticias, sino que se ha convertido en una parte esencial de la defensa y el desarrollo de la nación.

Los periodistas de la VNA en el Sudoeste del país, a través de sus historias e imágenes, han sido una parte integral de la historia del país, siempre manteniendo los principios de objetividad, imparcialidad y humanidad.

80 años representan para la VNA un largo viaje lleno de fe, sabiduría y deseo de servir. Los periodistas de hoy continúan con la tradición de excelencia y siguen contribuyendo con el espíritu de "profesionalismo, modernidad y dedicación", con sus corazones y plumas comprometidas con la causa de la nación. La historia de los periodistas de la VNA en el Sudoeste es una parte inseparable de esta epopeya.

VNA
Back to top