80 años de la VNA: El flujo ininterrumpido de información oficial desde la base revolucionaria D

A ochenta años de la histórica transmisión de la Declaración de Independencia (15 de septiembre de 1945), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sigue siendo el canal oficial y confiable de comunicación del Partido y del Estado, desempeñando un papel clave tanto en la lucha por la independencia nacional como en la construcción del país.

Turistas queman incienso en la estela de la Agencia Informativa de Liberación en la provincia de Dong Nai. (Foto: VNA)
Turistas queman incienso en la estela de la Agencia Informativa de Liberación en la provincia de Dong Nai. (Foto: VNA)

Uno de los capítulos más destacados de esta trayectoria fue el surgimiento y la labor de la Agencia Informativa de Liberación (AIL) en la emblemática base revolucionaria D, ubicada en la provincia sureña de Dong Nai.

Las primeras transmisiones revolucionarias desde la selva

El 12 de octubre de 1960, se fundó oficialmente la AIL en el bosque de Chang Riec, provincia de Tay Ninh. Solo un año después, entre 1961 y 1962, se trasladó su sede a la base revolucionaria D, una zona selvática estratégica donde operaba la Oficina Central para Vietnam del Sur.

Desde este enclave, a las 18:30 horas del 1 de febrero de 1962, se emitió por primera vez la señal conjunta de la Radio de Liberación y la AIL, marcando un hito crucial en el frente informativo de la revolución.

En medio de condiciones extremadamente adversas, con constantes amenazas de bombardeos y traslados para mantener la seguridad, los periodistas revolucionarios cumplieron con su misión: llevar la voz de la resistencia al pueblo y al mundo.

Una huella imborrable en la tierra sagrada de base revolucionaria D

Hoy, la base revolucionaria D se ha transformado en un importante sitio de memoria histórica y educación patriótica. En 2014, se inauguró el monumento conmemorativo de la Radio de Liberación y de la AIL, junto con otros espacios dedicados a los departamentos de la Oficina Central para Vietnam del Sur, tumbas de mártires y casas conmemorativas.

“Esta es una tierra sagrada”, afirma Nguyen Thi Thuy, guía del Centro Cultural e Histórico de la base revolucionaria D. Miles de combatientes, entre ellos periodistas y técnicos de la AIL, ofrecieron su vida aquí. Muchos murieron no solo bajo el fuego enemigo, sino también a causa de enfermedades como la malaria, enfrentando todo tipo de carencias.

Nguyen Minh Tan, exoperador de radio de la AIL en la zona Este, recuerda: “Cada mensaje que transmitíamos era una orden nacida del corazón revolucionario. En la espesura de la selva y bajo permanente amenaza, la información era nuestra arma y nuestra esperanza”.

Reporteros de VNA conversan con personas que trabajan en la base revolucionaria D sobre la historia de la Agencia Informativa de Liberación. (Foto: VNA)
Reporteros de VNA conversan con personas que trabajan en la base revolucionaria D sobre la historia de la Agencia Informativa de Liberación. (Foto: VNA)

Un flujo informativo que nunca se detiene

En 1976, la AIL se fusionó oficialmente con la VNA, consolidando el rol de esta última como la agencia nacional de noticias. A lo largo de estas ocho décadas, más de 260 periodistas, técnicos y corresponsales de la VNA han caído cumpliendo su deber, dejando una huella profunda en la historia del periodismo revolucionario vietnamita.

Hoy, la VNA sigue renovándose y adaptándose a los avances tecnológicos, reafirmando su papel como fuente oficial, precisa y oportuna de información del Partido y del Estado. Así, asegura que el flujo de información veraz y orientadora nunca se detenga en el camino hacia la construcción y defensa de la Patria.

VNA
Back to top