Citó las palabras del Presidente Ho Chi Minh y destacó la importancia de la gran unidad nacional. Afirmó que la unidad y la determinación de preservar la identidad, el idioma y las tradiciones de cada vietnamita que vive y estudia en Cuba constituye una base sólida para la relación bilateral.
Tras resumir los logros del país en diversos campos, como la economía, el turismo, la inversión y la seguridad social, afirmó que tales resultados positivos cuentan con enorme aporte de la comunidad coterránea en ultramar, incluida la comunidad vietnamita en Cuba.
![]() |
La comunidad vietnamita en Cuba participa en el espacio de la cultura culinaria y los sabores del tradicional Tet. (Foto: VNA) |
El embajador Le Quang Long extendió los deseos de buena salud y éxito a la comunidad vietnamita en Cuba, y expresó su esperanza de que promuevan la tradición de solidaridad para continuar contribuyendo a la causa de construcción y salvaguardia de la nación, así como para alimentar la amistad probada por el tiempo entre Vietnam y Cuba.
Aprovechó la ocasión para anunciar que 2025 es Año de la Amistad Vietnam-Cuba, en el cual se conmemora el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas binacionales (2 de diciembre de 1960-2 de diciembre de 2025).
Informó que durante el Año de la Amistad Vietnam-Cuba, los dos países organizarán diversas actividades, contribuyendo a fortalecer y consolidar la especial hermandad entre sus respectivos pueblos, testimonio vivo de la solidaridad internacional.
En el evento, los participantes disfrutaron de platos tradicionales vietnamitas y presenciaron representaciones artísticas de estudiantes vietnamitas que estudian en varias universidades de Cuba, además de un intercambio de deportes y juegos folkloricos.